Conductas alimentarias de la madre relacionadas con prevalencia de anemia en menores de 5 años

Descripción del Articulo

En el Perú, la Anemia es un problema severo en salud pública; por lo que el presente estudio de tipo descriptivo y analítico de corte transversal, tiene el objetivo de determinar la relación de las conductas alimentarias de la madre y la prevalencia de anemia en menores de 5 años, se tomaron datos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quezada Reyes, Elmer Delfín, Pérez Ramírez, María del Pilar, Huamán Mujica, Karina, Serrano Goicochea, Ana Ivonne, Raza Vásquez, Luis Enrique
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/330
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Pediatria
Otro temas de Medicina Clínica
id USPE_0e2e308be6a78b7eb347f36b75d56a58
oai_identifier_str oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/330
network_acronym_str USPE
network_name_str USANPEDRO-Institucional
repository_id_str 9384
dc.title.es_ES.fl_str_mv Conductas alimentarias de la madre relacionadas con prevalencia de anemia en menores de 5 años
title Conductas alimentarias de la madre relacionadas con prevalencia de anemia en menores de 5 años
spellingShingle Conductas alimentarias de la madre relacionadas con prevalencia de anemia en menores de 5 años
Quezada Reyes, Elmer Delfín
Anemia
Pediatria
Otro temas de Medicina Clínica
title_short Conductas alimentarias de la madre relacionadas con prevalencia de anemia en menores de 5 años
title_full Conductas alimentarias de la madre relacionadas con prevalencia de anemia en menores de 5 años
title_fullStr Conductas alimentarias de la madre relacionadas con prevalencia de anemia en menores de 5 años
title_full_unstemmed Conductas alimentarias de la madre relacionadas con prevalencia de anemia en menores de 5 años
title_sort Conductas alimentarias de la madre relacionadas con prevalencia de anemia en menores de 5 años
author Quezada Reyes, Elmer Delfín
author_facet Quezada Reyes, Elmer Delfín
Pérez Ramírez, María del Pilar
Huamán Mujica, Karina
Serrano Goicochea, Ana Ivonne
Raza Vásquez, Luis Enrique
author_role author
author2 Pérez Ramírez, María del Pilar
Huamán Mujica, Karina
Serrano Goicochea, Ana Ivonne
Raza Vásquez, Luis Enrique
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quezada Reyes, Elmer Delfín
Pérez Ramírez, María del Pilar
Huamán Mujica, Karina
Serrano Goicochea, Ana Ivonne
Raza Vásquez, Luis Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Anemia
Pediatria
topic Anemia
Pediatria
Otro temas de Medicina Clínica
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Otro temas de Medicina Clínica
description En el Perú, la Anemia es un problema severo en salud pública; por lo que el presente estudio de tipo descriptivo y analítico de corte transversal, tiene el objetivo de determinar la relación de las conductas alimentarias de la madre y la prevalencia de anemia en menores de 5 años, se tomaron datos de 294 niños, seleccionándose solo a 156 niños menores de 5 años con diagnóstico de Anemia Ferropénica confirmada por análisis de Hemoglobina, con previo consentimiento informado de los padres. Se aplicó el cuestionario de ?Conductas alimentarias de la madre del niño menor de 5 años?. Resultando que la prevalencia de Anemia Ferropénica en niños menores de 5 años fue de 46,9%. La edad promedio de los niños fue 21 meses. Los niños presentaron Anemia más que las niñas, con 65,4% y 34,6% respectivamente. Las madres de los niños tuvieron una edad promedio de 30 años y su ocupación fue ama de casa con el 84,6%. Las conductas alimentarias fueron regulares en un 65,4%, inadecuadas y adecuadas, con un 28,2% y 6,4% respectivamente. Conclusiones: Se pudo comprobar que existe una correlación alta, directa y positiva con una r de Pearson de 0,827 y un valor de p = 0,000. Lo que indica gráficamente que, a medida que la madre tenga mejores conductas alimentarias, también los niveles de hemoglobina serán mayores y por el contrario la prevalencia de anemia será menor. Se recomienda concientizar a los padres de familia sobre temas de salud y realizar investigaciones experimentales sobre tratamientos médicos o planes nutricionales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-23T01:23:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-23T01:23:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/330
url http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/330
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
Repositorio Institucional - USP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USANPEDRO-Institucional
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str USANPEDRO-Institucional
collection USANPEDRO-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/962fbab1-8210-4248-abd2-fabed3c82512/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/6f4f8622-b32d-4918-937d-52fc68bb3bd5/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/2e81f5f2-d638-42b7-9d8b-0b3db084f42f/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/51790ad2-cb78-4a8f-a4bf-ad141be9ef66/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 533b3108ac3f8b515caf090015e5f361
1955f968e4d91fdbcf16ace4a7e94227
b2bf6a5a41c108354fda3c1f39556f49
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv USANPEDRO - Repositorio institucional
repository.mail.fl_str_mv webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe
_version_ 1807115037118038016
spelling Quezada Reyes, Elmer DelfínPérez Ramírez, María del PilarHuamán Mujica, KarinaSerrano Goicochea, Ana IvonneRaza Vásquez, Luis Enrique2018-02-23T01:23:48Z2018-02-23T01:23:48Z2018-02-14http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/330En el Perú, la Anemia es un problema severo en salud pública; por lo que el presente estudio de tipo descriptivo y analítico de corte transversal, tiene el objetivo de determinar la relación de las conductas alimentarias de la madre y la prevalencia de anemia en menores de 5 años, se tomaron datos de 294 niños, seleccionándose solo a 156 niños menores de 5 años con diagnóstico de Anemia Ferropénica confirmada por análisis de Hemoglobina, con previo consentimiento informado de los padres. Se aplicó el cuestionario de ?Conductas alimentarias de la madre del niño menor de 5 años?. Resultando que la prevalencia de Anemia Ferropénica en niños menores de 5 años fue de 46,9%. La edad promedio de los niños fue 21 meses. Los niños presentaron Anemia más que las niñas, con 65,4% y 34,6% respectivamente. Las madres de los niños tuvieron una edad promedio de 30 años y su ocupación fue ama de casa con el 84,6%. Las conductas alimentarias fueron regulares en un 65,4%, inadecuadas y adecuadas, con un 28,2% y 6,4% respectivamente. Conclusiones: Se pudo comprobar que existe una correlación alta, directa y positiva con una r de Pearson de 0,827 y un valor de p = 0,000. Lo que indica gráficamente que, a medida que la madre tenga mejores conductas alimentarias, también los niveles de hemoglobina serán mayores y por el contrario la prevalencia de anemia será menor. Se recomienda concientizar a los padres de familia sobre temas de salud y realizar investigaciones experimentales sobre tratamientos médicos o planes nutricionales.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad San Pedroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROAnemiaPediatriaOtro temas de Medicina ClínicaConductas alimentarias de la madre relacionadas con prevalencia de anemia en menores de 5 añosinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTPI1760481.pdf.txtPI1760481.pdf.txtExtracted texttext/plain60181http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/962fbab1-8210-4248-abd2-fabed3c82512/download533b3108ac3f8b515caf090015e5f361MD57THUMBNAILPI1760481.pdf.jpgPI1760481.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5719http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/6f4f8622-b32d-4918-937d-52fc68bb3bd5/download1955f968e4d91fdbcf16ace4a7e94227MD58ORIGINALPI1760481.pdfPI1760481.pdfapplication/pdf1389762http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/2e81f5f2-d638-42b7-9d8b-0b3db084f42f/downloadb2bf6a5a41c108354fda3c1f39556f49MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/51790ad2-cb78-4a8f-a4bf-ad141be9ef66/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52USANPEDRO/330oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/3302018-02-27 16:13:32.163https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).