Grado de adherencia terapéutica de pacientes hipertensos atendidos en la Farmacia \"FARUFARMA\" - Chimbote 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio presenta como objetivo principal identificar el grado de adherencia terapéutica de pacientes hipertensos atendidos en la farmacia FARUFARMA, mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y nivel descriptivo. Por ello, la muestra se determinó mediante el método no pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/23820 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | El presente estudio presenta como objetivo principal identificar el grado de adherencia terapéutica de pacientes hipertensos atendidos en la farmacia FARUFARMA, mediante un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y nivel descriptivo. Por ello, la muestra se determinó mediante el método no probabilístico, conformada por 30 pacientes. A quienes se le aplicó la encuesta como técnica de recolección de datos. Los datos obtenidos fueron evaluados por medio de la estadística descriptiva con el programa SPSS; donde se obtuvo como resultado que el 55.2% de los pacientes con hipertensión presentan grado de cumplimiento no óptimo con la adherencia terapéutica en los pacientes hipertensos y el 44.85 grado de cumplimento óptimo. En conclusión, la mayor parte de los encuestados exhibe deficiencias asociadas a distintos factores que afectan en el compromiso con la actitud y disociación para afrontar su enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).