Control interno en la gestión del area presupuestal Municipalidad Provincial Huarmey año 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la incidencia del control interno en la gestión del área presupuestal de la Municipalidad Provincial de Huarmey 2018, para lo cual se utilizó la metodología descriptiva y aplicativa con un diseño no experimental de corte transversal, se utilizó la técn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10477 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la incidencia del control interno en la gestión del área presupuestal de la Municipalidad Provincial de Huarmey 2018, para lo cual se utilizó la metodología descriptiva y aplicativa con un diseño no experimental de corte transversal, se utilizó la técnica de la encuesta la misma que estuvo conformada por preguntas que tomadas a los colaboradores y el instrumento fue el cuestionario. De los resultados se determinó que en el área presupuestal de la Municipalidad de Huarmey el ambiente de control no es indicado, es por eso que un 67% de los colaboradores señalan que no se llevan a cabo actividades que fomentan la integración y el buen clima laboral, sabemos con un 58% que la evaluación de riesgo no se está llevando a cabalidad dentro del área presupuestal, cabe resaltar con un 71% que en la entidad se cumplen con los objetivos trazados dentro de un periodo, también tenemos un 75 % que nos indican que si se logran alcanzar las metas trazadas y un 75% nos indica que no se cuenta con un programa preventivo ante posible riesgos que afronte el área presupuestal de la Municipalidad de Huarmey. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).