Técnica Cognitiva y Aprendizaje en Estudiantes de Secundaria Institución Educativa CECAT "Marcial Acharan"- Trujillo- 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito mejorar el nivel de aprendizaje en alumnos del 3er Grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa CECAT "Marcial Acharán"Trujillo-2018. La metodología correspondió a un enfoque cuantitativo,cuasiexperimental, con diseño preexperimental, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Alayo, Alodis Orestes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14943
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica cognitiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito mejorar el nivel de aprendizaje en alumnos del 3er Grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa CECAT "Marcial Acharán"Trujillo-2018. La metodología correspondió a un enfoque cuantitativo,cuasiexperimental, con diseño preexperimental, con una población de 45 discentes y una muestra de 30, de los cuales se distribuyeron 15, grupo de control y 15, elgrupo experimental. Asimismo, se ha aplicado el pretest y postest, la medición de la Variable Dependiente(Aprendizaje) y la manipulación de la Variable Independiente (TécnicaCognitiva), lo que se hizo de acuerdo al interés del investigador, que es la sección del tercer Grado de Secundaria. El instrumento que se ha utilizado ha sido la Lista de Cotejo para medir el nivel de aprendizaje,tanto al inicio como al final de la aplicación y se programaron ocho sesiones de Aprendizaje relacionados estrictamente con la Técnica Cognitiva, para el desarrollo del Área Curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Las respuestas fueron del 54% de ganancia pedagógica, las que servirán de base dereferencia para investigaciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).