Factores de adherencia a la suplementación con micronutrientes en niños Centro de Salud Cooperativa Universal 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia de la suplementación con micronutrientes para la prevención de anemia en niñas y niños de seis a 35 meses de edad del centro de salud Cooperativa Universal Santa Anita, 2017. Metodología: El estudio es de nivel aplicativo con enfoque cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia/prevención & control Micronutrientes Alimentación suplementaria Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia de la suplementación con micronutrientes para la prevención de anemia en niñas y niños de seis a 35 meses de edad del centro de salud Cooperativa Universal Santa Anita, 2017. Metodología: El estudio es de nivel aplicativo con enfoque cuantitativo, observacional, longitudinal, retrospectivo, el tipo es de casos y controles anidados a una cohorte. Resultados: Con una estimación de riesgo adecuada y un p valor menor a 0.05 presentó significancia y asociación a la no adherencia lo expuesto: escaso número de visitas domiciliarias, olvido de la madre, percepción de la madre respecto a la confianza brindada por el personal de salud, tener más de un hijo, efectos adversos del micronutriente, manifestación de rechazo por parte del niño y enfermedades tratadas en el niño. Lo asociado a la adherencia estuvo expuesto a: la consejería brindada, percepción del trato del personal de salud, apoyo del entorno familiar de la madre, el tiempo de espera, beneficios del micronutriente, abastecimiento del micronutriente en el centro de salud, bienestar de los niños respecto al sabor originado en la madre y el movimiento gestual negativo del niño. Conclusión: Se comprueba que los controles asociados a la adherencia fueron: la ingesta de micronutrientes, percepción del usuario y al servicio de salud, los casos asociados a la no adherencia fueron, la situación socioeconómica, morbilidad y lo previamente mencionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).