¿El personal de salud responsable de la vigilancia epidemiológica sabe identificar a las enfermedades de notificación obligatoria?
Descripción del Articulo
En respuesta al artículo de Lugo-Caballero et al. sobre conocimiento de enfermedades transmitidas por vectores (dengue, rickettsiosis y enfermedad de Chagas) en médicos, donde se describe que 62.5 % de los médicos presentó conocimiento moderado, 37.5 % conocimiento pobre y 0 % conocimiento adecuado...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6404 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6404 https://doi.org/10.24875/GMM.18004216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personal de salud Monitoreo epidemiológico Notificación de enfermedades Carta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En respuesta al artículo de Lugo-Caballero et al. sobre conocimiento de enfermedades transmitidas por vectores (dengue, rickettsiosis y enfermedad de Chagas) en médicos, donde se describe que 62.5 % de los médicos presentó conocimiento moderado, 37.5 % conocimiento pobre y 0 % conocimiento adecuado me permito hacer algunos comentarios respecto al tema. La vigilancia epidemiológica de enfermedades infecciosas y daños sujetos a notificación obligatoria es crucial para la planificación, implementación y evaluación de programas de prevención y control de enfermedades, así como para identificar regiones y grupos poblacionales más comprometidos. Depende de la definición del caso y el reconocimiento de la enfermedad, la compilación de datos individuales, la notificación y análisis para la detección oportuna de brotes con la finalidad de controlar el impacto sobre la población.3 El proceso de vigilancia epidemiológica requiere personal de salud capacitado para presentar un informe detallado o abreviado de los casos de enfermedades de notificación obligatoria a las autoridades pertinentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).