Estudio comparativo de las curaciones tradicionales y las curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en el tratamiento de heridas superficiales
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: Existen diversos métodos de tratamiento para la curación de las heridas como los tradicionales realizados con apósitos secos y los avanzados donde se aplican apósitos oclusivos como los hidrocoloides. OBJETIVO: Comparar los resultados clínicos del tratamiento con curaciones tradicional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1192 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cicatrización de heridas Apósitos oclusivos 617.1 - Lesiones y heridas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_ff119618fda043143ec2c210bf79ed68 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1192 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Gómez Díaz, MarcoRomero Ramírez, Laura Rosa MairaRomero Ramírez, Laura Rosa Maira2015-09-07T15:03:48Z2015-09-07T15:03:48Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1192INTRODUCCIÓN: Existen diversos métodos de tratamiento para la curación de las heridas como los tradicionales realizados con apósitos secos y los avanzados donde se aplican apósitos oclusivos como los hidrocoloides. OBJETIVO: Comparar los resultados clínicos del tratamiento con curaciones tradicionales y curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en heridas superficiales. MATERIAL Y MÉTODOS: Ensayo clínico cuasi experimental. Se trabajó con 47 pacientes atendidos por el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Julio a Diciembre del 2013 quienes presentaron heridas superficiales; en la mitad de su área se procedió a la curación tradicional y en la otra se realizó curación avanzada con apósito hidrocoloide. RESULTADOS: El tiempo de reepitelización completa en la herida superficial manejada con curación tradicional fue de 14,62 ± 1,98 días y en las curaciones avanzadas de 12,66 ± 1,90 días. Se encontró una frecuencia de infección del 17,02% en pacientes con heridas superficiales manejados con curaciones tradicionales y de 4,26% en las curaciones avanzadas. CONCLUSIONES: Existe diferencia significativa entre el tiempo de reepitelización de heridas superficiales a favor del método de curación avanzada. Asimismo, en las curaciones tradicionales se presentaron mayor frecuencia de complicaciones.77 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCicatrización de heridasApósitos oclusivos617.1 - Lesiones y heridashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Estudio comparativo de las curaciones tradicionales y las curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en el tratamiento de heridas superficialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Filial NorteMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1192/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALRomero_lm.pdfRomero_lm.pdfTrabajoapplication/pdf1000047https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1192/3/Romero_lm.pdf82796ba444f9d3ee5052d380bd2a30c8MD53TEXTRomero_lm.pdf.txtRomero_lm.pdf.txtExtracted texttext/plain65471https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1192/4/Romero_lm.pdf.txt23b37d517c953ade45d0cf675f2c9400MD54THUMBNAILRomero_lm.pdf.jpgRomero_lm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4592https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1192/5/Romero_lm.pdf.jpgca36b8f274dbe087591272eed0d7131cMD5520.500.12727/1192oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11922020-01-03 00:46:29.881REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo de las curaciones tradicionales y las curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en el tratamiento de heridas superficiales |
| title |
Estudio comparativo de las curaciones tradicionales y las curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en el tratamiento de heridas superficiales |
| spellingShingle |
Estudio comparativo de las curaciones tradicionales y las curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en el tratamiento de heridas superficiales Romero Ramírez, Laura Rosa Maira Cicatrización de heridas Apósitos oclusivos 617.1 - Lesiones y heridas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Estudio comparativo de las curaciones tradicionales y las curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en el tratamiento de heridas superficiales |
| title_full |
Estudio comparativo de las curaciones tradicionales y las curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en el tratamiento de heridas superficiales |
| title_fullStr |
Estudio comparativo de las curaciones tradicionales y las curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en el tratamiento de heridas superficiales |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de las curaciones tradicionales y las curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en el tratamiento de heridas superficiales |
| title_sort |
Estudio comparativo de las curaciones tradicionales y las curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en el tratamiento de heridas superficiales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Ramírez, Laura Rosa Maira |
| author |
Romero Ramírez, Laura Rosa Maira |
| author_facet |
Romero Ramírez, Laura Rosa Maira |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Díaz, Marco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Ramírez, Laura Rosa Maira |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cicatrización de heridas Apósitos oclusivos |
| topic |
Cicatrización de heridas Apósitos oclusivos 617.1 - Lesiones y heridas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.1 - Lesiones y heridas |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
INTRODUCCIÓN: Existen diversos métodos de tratamiento para la curación de las heridas como los tradicionales realizados con apósitos secos y los avanzados donde se aplican apósitos oclusivos como los hidrocoloides. OBJETIVO: Comparar los resultados clínicos del tratamiento con curaciones tradicionales y curaciones avanzadas con apósito hidrocoloide en heridas superficiales. MATERIAL Y MÉTODOS: Ensayo clínico cuasi experimental. Se trabajó con 47 pacientes atendidos por el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Julio a Diciembre del 2013 quienes presentaron heridas superficiales; en la mitad de su área se procedió a la curación tradicional y en la otra se realizó curación avanzada con apósito hidrocoloide. RESULTADOS: El tiempo de reepitelización completa en la herida superficial manejada con curación tradicional fue de 14,62 ± 1,98 días y en las curaciones avanzadas de 12,66 ± 1,90 días. Se encontró una frecuencia de infección del 17,02% en pacientes con heridas superficiales manejados con curaciones tradicionales y de 4,26% en las curaciones avanzadas. CONCLUSIONES: Existe diferencia significativa entre el tiempo de reepitelización de heridas superficiales a favor del método de curación avanzada. Asimismo, en las curaciones tradicionales se presentaron mayor frecuencia de complicaciones. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-07T15:03:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-07T15:03:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1192 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1192 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
77 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1192/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1192/3/Romero_lm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1192/4/Romero_lm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1192/5/Romero_lm.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 82796ba444f9d3ee5052d380bd2a30c8 23b37d517c953ade45d0cf675f2c9400 ca36b8f274dbe087591272eed0d7131c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524521747152896 |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).