Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con sus características sociodemográficas, Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro”. Lima, 2014

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la capacidad funcional del adulto mayor y la relación con sus características sociodemográficas, Centro de atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro”. Lima, 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Cerrot, Tatiana Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anciano
Anciano de 80 a más años
Aptitud física
618.9 - Pediatría y geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USMP_fe83aa38ddf5fe2d810a04653551b6ac
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1063
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bazalar Nicho, AntonietaDelgado Cerrot, Tatiana YaninaDelgado Cerrot, Tatiana Yanina2015-07-03T14:38:45Z2015-07-03T14:38:45Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1063OBJETIVO: Determinar la capacidad funcional del adulto mayor y la relación con sus características sociodemográficas, Centro de atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro”. Lima, 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, corte transversal. Población:adultos mayores albergados, representados por 92 albergados correspondientes a los pabellones 1, 2 (mujeres) y 6, 7 (varones). Instrumento: la lista de chequeo, índice de Barthel, hoy en día uno de los instrumentos mas utilizados para la medición de actividades básicas de la vida diaria, siendo la escala de valoración funcional mas utilizada para este grupo etáreo. Resultados: Se demostró que existe una relación inversa y medianamente significativa entre la capacidad funcional del adulto mayor y la edad, con una r = -0.433** y una p= 0.013 %; se encontró mayor independencia en la etapa de senectud gradual (60 a 70 años) con 85,7%. Por otro lado con una r = -0.101 y una p= 0.677, no se encontró relación entre la capacidad funcional y el sexo. Conclusiones: Se encontró una relación inversa y medianamente significativa entre capacidad funcional y edad, es decir que a mayor edad es menor el nivel de capacidad funcional del adulto mayor. Por otro lado no se encontró relación entre capacidad funcional y sexo, es decir que la capacidad funcional es indiferente del sexo. En cuanto a los objetivos específicos, se determinó que el mayor porcentaje de adultos mayores se mostró independiente frente a las actividades básicas de la vida diaria. Por otro lado la edad promedio de los adultos mayores albergados fue de 81 años, siendo la edad que se presentó con mayor frecuencia 80 años; en cuanto al sexo la población de estudio tuvo la misma proporción para ambos géneros.55 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAncianoAnciano de 80 a más añosAptitud física618.9 - Pediatría y geriatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con sus características sociodemográficas, Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro”. Lima, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALdelgado_cty.pdfdelgado_cty.pdfTrabajoapplication/pdf884450https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1063/1/delgado_cty.pdf2c11a5ca01bd0e9c568202acaa9b4c36MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1063/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTdelgado_cty.pdf.txtdelgado_cty.pdf.txtExtracted texttext/plain79839https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1063/3/delgado_cty.pdf.txte08e55ee68dffdf55935615fb7637a87MD53THUMBNAILdelgado_cty.pdf.jpgdelgado_cty.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5337https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1063/4/delgado_cty.pdf.jpg8f507f5a7d03322c2d3913ff68fad2efMD5420.500.12727/1063oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10632020-01-03 01:30:07.649REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con sus características sociodemográficas, Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro”. Lima, 2014
title Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con sus características sociodemográficas, Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro”. Lima, 2014
spellingShingle Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con sus características sociodemográficas, Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro”. Lima, 2014
Delgado Cerrot, Tatiana Yanina
Anciano
Anciano de 80 a más años
Aptitud física
618.9 - Pediatría y geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con sus características sociodemográficas, Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro”. Lima, 2014
title_full Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con sus características sociodemográficas, Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro”. Lima, 2014
title_fullStr Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con sus características sociodemográficas, Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro”. Lima, 2014
title_full_unstemmed Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con sus características sociodemográficas, Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro”. Lima, 2014
title_sort Capacidad funcional del adulto mayor y su relación con sus características sociodemográficas, Centro de Atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo vda. de Canevaro”. Lima, 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Cerrot, Tatiana Yanina
author Delgado Cerrot, Tatiana Yanina
author_facet Delgado Cerrot, Tatiana Yanina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazalar Nicho, Antonieta
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Cerrot, Tatiana Yanina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anciano
Anciano de 80 a más años
Aptitud física
topic Anciano
Anciano de 80 a más años
Aptitud física
618.9 - Pediatría y geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.9 - Pediatría y geriatría
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description OBJETIVO: Determinar la capacidad funcional del adulto mayor y la relación con sus características sociodemográficas, Centro de atención Residencial Geronto Geriátrico “Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro”. Lima, 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, corte transversal. Población:adultos mayores albergados, representados por 92 albergados correspondientes a los pabellones 1, 2 (mujeres) y 6, 7 (varones). Instrumento: la lista de chequeo, índice de Barthel, hoy en día uno de los instrumentos mas utilizados para la medición de actividades básicas de la vida diaria, siendo la escala de valoración funcional mas utilizada para este grupo etáreo. Resultados: Se demostró que existe una relación inversa y medianamente significativa entre la capacidad funcional del adulto mayor y la edad, con una r = -0.433** y una p= 0.013 %; se encontró mayor independencia en la etapa de senectud gradual (60 a 70 años) con 85,7%. Por otro lado con una r = -0.101 y una p= 0.677, no se encontró relación entre la capacidad funcional y el sexo. Conclusiones: Se encontró una relación inversa y medianamente significativa entre capacidad funcional y edad, es decir que a mayor edad es menor el nivel de capacidad funcional del adulto mayor. Por otro lado no se encontró relación entre capacidad funcional y sexo, es decir que la capacidad funcional es indiferente del sexo. En cuanto a los objetivos específicos, se determinó que el mayor porcentaje de adultos mayores se mostró independiente frente a las actividades básicas de la vida diaria. Por otro lado la edad promedio de los adultos mayores albergados fue de 81 años, siendo la edad que se presentó con mayor frecuencia 80 años; en cuanto al sexo la población de estudio tuvo la misma proporción para ambos géneros.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-03T14:38:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-03T14:38:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1063
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1063
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 55 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1063/1/delgado_cty.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1063/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1063/3/delgado_cty.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1063/4/delgado_cty.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c11a5ca01bd0e9c568202acaa9b4c36
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
e08e55ee68dffdf55935615fb7637a87
8f507f5a7d03322c2d3913ff68fad2ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817562963247104
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).