La valoración de la salud
Descripción del Articulo
Una visión sistémica de la salud requiere de la comprensión de la experiencia vivida del sujeto y de la percepción de este sobre su propia salud. La salud pública convencional debe ser superada cambiando sus prácticas meramente tecnicistas por un compromiso real de cuidar a la población, y esto impl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Conocimientos, actitudes y práctica en salud 613 - Promoción de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Una visión sistémica de la salud requiere de la comprensión de la experiencia vivida del sujeto y de la percepción de este sobre su propia salud. La salud pública convencional debe ser superada cambiando sus prácticas meramente tecnicistas por un compromiso real de cuidar a la población, y esto implica una mirada humanista. Es necesario reforzar la investigación en salud con un enfoque cualitativo pues permite un mejor entendimiento de la realidad estudiada. La investigación en nuestro país es aún incipiente, aun cuando abundan datos epidemiológicos de morbilidad. Sin embargo, es recomendable complementar estos conocimientos con la experiencia vivida de la población, pues ellos mismos son los que producen su salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).