La influencia del branding en la notoriedad de la marca Miskísimoo de Ajinomoto 2020 en Magdalena del Mar
Descripción del Articulo
        Se busca determinar la influencia de la participación y aplicación del branding, como herramienta principal en el planteamiento de las estrategias de comunicación dentro de un plan publicitario, puede tener como consecuencia la notoriedad, a través del público objetivo de la marca MISKISIMOO. La inv...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10116 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10116 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Branding Imagen de marca Notoriedad de marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 | 
| Sumario: | Se busca determinar la influencia de la participación y aplicación del branding, como herramienta principal en el planteamiento de las estrategias de comunicación dentro de un plan publicitario, puede tener como consecuencia la notoriedad, a través del público objetivo de la marca MISKISIMOO. La investigación empleó un enfoque mixto y se desarrolló bajo un diseño No experimental y transversal, de tipo aplicativa, de nivel descriptivo – explicativo y los métodos usados fuero el inductivo, analítico, estadístico y hermenéutico. Las técnicas de recolección de datos que se utilizaron fueron la encuesta, las entrevistas y el focus group. Asimismo, se utilizó el Coeficiente de validez de Aiken para la validez de instrumento de medición y el coeficiente Alfa de Cronbach para determinar la confiabilidad del instrumento. El estadístico que se utilizó para validar las hipótesis fue el chi cuadrado. Los resultados de la investigación llevaron a concluir que existe una influencia significativa del branding en la notoriedad de la marca MISKÍSIMOO debido a que la campaña de introducción en el mercado peruano ha sido efectiva que se han reflejado a través de las respuestas positivas que ha tenido el público objetivo frente a la identidad de la marca y la imagen producida, generando recordación y reconocimiento de la marca. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            