Nivel de conocimiento sobre evidencias de abuso infantil según factores sociodemográficos en la consulta odontológica en el distrito de San Luis 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las diferencias en el nivel de conocimiento sobre evidencias de abuso infantil según los factores sociodemográficos de los odontólogos que laboran en la consulta odontológica del distrito de San Luis, 2025. Metodología de la investigación: Se realizó un estudio de enfoque cuanti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19299 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maltrato infantil Odontología Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las diferencias en el nivel de conocimiento sobre evidencias de abuso infantil según los factores sociodemográficos de los odontólogos que laboran en la consulta odontológica del distrito de San Luis, 2025. Metodología de la investigación: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo analítico y transversal. La muestra estuvo conformada por 120 odontólogos en el distrito de San Luis. Se utilizó un cuestionario estructurado y validado y se aplicó un cuestionario de 16 preguntas dicotómicas. Los datos fueron categorizados según variables sociodemográficas como edad, sexo, universidad de procedencia y especialidad. Resultados: Se evidenció los odontólogos de 47 a 55 años presentan el mayor nivel de conocimiento sobre evidencias de abuso infantil, sexual y negligencia con una media general de 12.69 y un conocimiento más consolidado sobre abuso físico (media: 5.06; DE: 0.680). Por sexo, los hombres obtienen una media de 12.52, superior a la de las mujeres (11.74), y presentan mayor consistencia en sus respuestas de acuerdo a las dimensiones. Respecto a la universidad de procedencia, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas, aunque los egresados de universidades públicas tienen una media ligeramente superior. Tampoco se evidenciaron diferencias significativas entre especialidades, aunque Ortodoncia y Periodoncia (media: 14.00) y Odontopediatría (13.25). Conclusión: Existen diferencias en el nivel de conocimiento sobre evidencias de abuso infantil en la consulta odontológica de acuerdo a las variables sociodemográficas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).