Vitíligo con fototerapia y calidad de vida Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018

Descripción del Articulo

Estudia la relación entre vitíligo con fototerapia y la calidad de vida de los pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018. El vitíligo es una entidad de afectación a nivel mundial, con una incidencia a nivel nacional del uno al dos por ciento, tiene múltiples opciones terap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Senekowitsch, Ursula Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vitíligo
Fototerapia
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Estudia la relación entre vitíligo con fototerapia y la calidad de vida de los pacientes del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2017-2018. El vitíligo es una entidad de afectación a nivel mundial, con una incidencia a nivel nacional del uno al dos por ciento, tiene múltiples opciones terapéuticas, las cuales oscilan desde terapia tópica hasta fototerapia. Diversos estudios publicados demuestran un marcado deterioro de la calidad de vida de las personas que la padecen, existiendo mayor incidencia de depresión y ansiedad en pacientes con vitíligo. Además, se ha observado que, de acuerdo al nivel educativo, a la cultura, a la edad, al sexo de cada paciente diversos factores pueden tener diferente grado de afectación en la calidad de vida de los afectados. En el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins hay un gran porcentaje de pacientes con vitíligo que reciben tratamiento en cabinas de fototerapia, estos pacientes generalmente tienen múltiples lesiones y tienen disponibilidad para acudir de forma periódica a la institución. En el Perú no se han realizado estudios sobre el impacto de la calidad de vida en los pacientes con vitíligo, siendo este punto de vital importancia para poder establecer protocolos de tratamiento en esta patología para tratar de forma efectiva tanto la esfera física como emocional de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).