Formación, capacitación e inducción de inspectores de hidrocarburos y el ordenamiento general de las actividades del área de operaciones de la empresa Amspec Services LLC
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla un Programa de Capacitación para implementar el uso de procedimientos y técnicas estándares, que se hallan en las Normas ASTM (American Society for Testing and Materials), básicamente en las Normas API (American Petroleum Institute); ambas ay...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5255 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5255 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrocarburos Capacitación de personal directivo Simplificación de procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla un Programa de Capacitación para implementar el uso de procedimientos y técnicas estándares, que se hallan en las Normas ASTM (American Society for Testing and Materials), básicamente en las Normas API (American Petroleum Institute); ambas ayudaron al mejoramiento continuo de las labores de los inspectores de hidrocarburos, y con el uso de la tecnología (MSDS online) les permitió tener los conocimientos (Normas de Calidad y Seguridad), y permanecer siempre en vanguardia; así como, el ordenamiento general de las actividades del Área de Operaciones de la Empresa. La empresa, AmSpec Services LLC (Limited Liability Company), ha analizado y medido de manera independiente y precisa los productos petrolíferos y petroquímicos en los Estados Unidos, el Caribe, América Latina y en todo el mundo, durante más de treinta años. Se dedica a brindar un servicio de calidad que supera las expectativas de los clientes. La Compañía y los empleados se esfuerzan en conjunto por lograr el más alto grado de desempeño de calidad, que se logra a través de sistemas claros y bien documentados, la capacitación adecuada, las calificaciones y la experiencia de los empleados, y mediante la mejora continua de todas las operaciones generales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).