Nivel de ansiedad por el embarazo en mujeres gestantes según factores epidemiológicos en el Hospital Vitarte, Lima 2024
Descripción del Articulo
La ansiedad por el embarazo hace referencia en gran parte a una preocupación incesante por la gestación, la salud del feto, el trabajo de parto o incluso por las expectativas y los deberes que abarca la maternidad. (1) Ello puede interrumpir las actividades diarias de la vida y más aún, generar comp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Mujeres gestantes Factores epidemiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_fb9f03fbf0db86a1eb8afcc5c313ebb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16787 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de ansiedad por el embarazo en mujeres gestantes según factores epidemiológicos en el Hospital Vitarte, Lima 2024 |
title |
Nivel de ansiedad por el embarazo en mujeres gestantes según factores epidemiológicos en el Hospital Vitarte, Lima 2024 |
spellingShingle |
Nivel de ansiedad por el embarazo en mujeres gestantes según factores epidemiológicos en el Hospital Vitarte, Lima 2024 Jimenez Montes, Kiara Maria Adelaida Ansiedad Mujeres gestantes Factores epidemiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Nivel de ansiedad por el embarazo en mujeres gestantes según factores epidemiológicos en el Hospital Vitarte, Lima 2024 |
title_full |
Nivel de ansiedad por el embarazo en mujeres gestantes según factores epidemiológicos en el Hospital Vitarte, Lima 2024 |
title_fullStr |
Nivel de ansiedad por el embarazo en mujeres gestantes según factores epidemiológicos en el Hospital Vitarte, Lima 2024 |
title_full_unstemmed |
Nivel de ansiedad por el embarazo en mujeres gestantes según factores epidemiológicos en el Hospital Vitarte, Lima 2024 |
title_sort |
Nivel de ansiedad por el embarazo en mujeres gestantes según factores epidemiológicos en el Hospital Vitarte, Lima 2024 |
author |
Jimenez Montes, Kiara Maria Adelaida |
author_facet |
Jimenez Montes, Kiara Maria Adelaida Huayamares Moreno, Mariana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Huayamares Moreno, Mariana Beatriz |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villarreal Palomino, Jose Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jimenez Montes, Kiara Maria Adelaida Huayamares Moreno, Mariana Beatriz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ansiedad Mujeres gestantes Factores epidemiológicos |
topic |
Ansiedad Mujeres gestantes Factores epidemiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
La ansiedad por el embarazo hace referencia en gran parte a una preocupación incesante por la gestación, la salud del feto, el trabajo de parto o incluso por las expectativas y los deberes que abarca la maternidad. (1) Ello puede interrumpir las actividades diarias de la vida y más aún, generar complicaciones obstétricas que supongan un peligro para la madre y para el feto. Por este motivo, hacemos énfasis en la importancia de su diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y abordaje multidisciplinario de cada gestante, tomando en cuenta los distintos factores epidemiológicos. Objetivos: Determinar las diferencias entre el nivel de ansiedad por el embarazo en mujeres gestantes según factores epidemiológicos en el Hospital Vitarte, Lima-Perú 2024. Materiales y métodos: Es un estudio tipo descriptivo, comparativo y transversal, con una muestra de 120 gestantes y muestreo no probabilístico. Se llevó a cabo mediante el cuestionario “Versión española abreviada del Cuestionario de Ansiedad Relacionada con el Embarazo (PRAQ-20)”, que contiene 20 ítems divididos en 5 esferas con 5 posibles respuestas de opción múltiple, esta información fue analizada posteriormente con el programa estadístico SPSS V27 (versión 2021). Resultados: A partir de la muestra de 120 gestantes, el 45.8% son gestantes entre 20 y 35 años, el 40.8% son convivientes, 44.2% son multíparas, el 46.7% tienen secundaria completa, y el 20% son amas de casa. En relación con la edad y las 5 categorías de ansiedad se observa que en todos los casos predomina un nivel alto de ansiedad. Se debe destacar que la mayor proporción de nivel alto de ansiedad se presenta en torno a la integridad del bebé (61,7%), especialmente en el grupo de gestantes entre 20-35 años. Además, entre aquellas gestantes con antecedentes de gestaciones complicadas todas reportan un alto nivel de ansiedad por el parto. Conclusiones: El nivel de ansiedad por los cambios en uno mismo por la gestación tiene relación significativa con la edad y la paridad, ansiedad por el parto con el antecedente de gestación complicada, ansiedad por la integridad del bebé con la edad y el ingreso económico, ansiedad por la preocupación del futuro tiene con la edad y la ocupación y ansiedad por los sentimientos sobre uno mismo no presenta asociación estadísticamente significativa con ninguna de las variables |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-17T13:39:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-17T13:39:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16787 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16787 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
37 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/1/huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/2/f_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/3/r_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/4/a_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/6/huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/8/f_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/10/r_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/12/a_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/7/huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/9/f_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/11/r_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/13/a_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a40f4965865552fd14bc728a613cf7c6 af1f43046ee06ca323ca6dfb30e6ba53 f3dab0383e20c9b2ae94537d58f0ab96 b246022da771f8db6534cfe6d5eb69e0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9b202aae7acc34ece9dd0fc282d73ca2 abd0c6751a9d6cbfe0310b06b1a8ae52 e555c3bed62fffda27521e41029c753c 06fdb877264a385c58c416f2f7ce024d 5280e26d47b9cfa14ea932befb289502 72c3fa479b83d8173139cead0fb239f7 165e75cd54f0f79e4d71e51c359f3d72 4c366b6d0fb9faf74e93cff9ffa089e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621627544403968 |
spelling |
Villarreal Palomino, Jose EnriqueJimenez Montes, Kiara Maria AdelaidaHuayamares Moreno, Mariana Beatriz2025-03-17T13:39:50Z2025-03-17T13:39:50Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/16787La ansiedad por el embarazo hace referencia en gran parte a una preocupación incesante por la gestación, la salud del feto, el trabajo de parto o incluso por las expectativas y los deberes que abarca la maternidad. (1) Ello puede interrumpir las actividades diarias de la vida y más aún, generar complicaciones obstétricas que supongan un peligro para la madre y para el feto. Por este motivo, hacemos énfasis en la importancia de su diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y abordaje multidisciplinario de cada gestante, tomando en cuenta los distintos factores epidemiológicos. Objetivos: Determinar las diferencias entre el nivel de ansiedad por el embarazo en mujeres gestantes según factores epidemiológicos en el Hospital Vitarte, Lima-Perú 2024. Materiales y métodos: Es un estudio tipo descriptivo, comparativo y transversal, con una muestra de 120 gestantes y muestreo no probabilístico. Se llevó a cabo mediante el cuestionario “Versión española abreviada del Cuestionario de Ansiedad Relacionada con el Embarazo (PRAQ-20)”, que contiene 20 ítems divididos en 5 esferas con 5 posibles respuestas de opción múltiple, esta información fue analizada posteriormente con el programa estadístico SPSS V27 (versión 2021). Resultados: A partir de la muestra de 120 gestantes, el 45.8% son gestantes entre 20 y 35 años, el 40.8% son convivientes, 44.2% son multíparas, el 46.7% tienen secundaria completa, y el 20% son amas de casa. En relación con la edad y las 5 categorías de ansiedad se observa que en todos los casos predomina un nivel alto de ansiedad. Se debe destacar que la mayor proporción de nivel alto de ansiedad se presenta en torno a la integridad del bebé (61,7%), especialmente en el grupo de gestantes entre 20-35 años. Además, entre aquellas gestantes con antecedentes de gestaciones complicadas todas reportan un alto nivel de ansiedad por el parto. Conclusiones: El nivel de ansiedad por los cambios en uno mismo por la gestación tiene relación significativa con la edad y la paridad, ansiedad por el parto con el antecedente de gestación complicada, ansiedad por la integridad del bebé con la edad y el ingreso económico, ansiedad por la preocupación del futuro tiene con la edad y la ocupación y ansiedad por los sentimientos sobre uno mismo no presenta asociación estadísticamente significativa con ninguna de las variablesapplication/pdf37 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnsiedadMujeres gestantesFactores epidemiológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Nivel de ansiedad por el embarazo en mujeres gestantes según factores epidemiológicos en el Hospital Vitarte, Lima 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana09501669https://orcid.org/0000-0003-3928-93507292384173043645912016Gomez Talavera, Elsa LilianaRuiz Semba, Edgar RolandoRebatta Trelles, Dugmethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALhuayamares_mmb_jimenez_mkma.pdfhuayamares_mmb_jimenez_mkma.pdfTrabajoapplication/pdf666865https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/1/huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdfa40f4965865552fd14bc728a613cf7c6MD51f_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdff_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdfAutorizaciónapplication/pdf330146https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/2/f_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdfaf1f43046ee06ca323ca6dfb30e6ba53MD52r_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdfr_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdfSimilitudapplication/pdf797065https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/3/r_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdff3dab0383e20c9b2ae94537d58f0ab96MD53a_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdfa_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdfActaapplication/pdf218983https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/4/a_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdfb246022da771f8db6534cfe6d5eb69e0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXThuayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txthuayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txtExtracted texttext/plain52777https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/6/huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txt9b202aae7acc34ece9dd0fc282d73ca2MD56f_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txtf_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txtExtracted texttext/plain7974https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/8/f_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txtabd0c6751a9d6cbfe0310b06b1a8ae52MD58r_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txtr_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txtExtracted texttext/plain61721https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/10/r_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txte555c3bed62fffda27521e41029c753cMD510a_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txta_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txtExtracted texttext/plain1998https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/12/a_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.txt06fdb877264a385c58c416f2f7ce024dMD512THUMBNAILhuayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpghuayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4767https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/7/huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpg5280e26d47b9cfa14ea932befb289502MD57f_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpgf_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6913https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/9/f_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpg72c3fa479b83d8173139cead0fb239f7MD59r_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpgr_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5024https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/11/r_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpg165e75cd54f0f79e4d71e51c359f3d72MD511a_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpga_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6791https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16787/13/a_huayamares_mmb_jimenez_mkma.pdf.jpg4c366b6d0fb9faf74e93cff9ffa089e6MD51320.500.12727/16787oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/167872025-03-18 03:03:47.406REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).