El discurso audiovisual y la interactividad de los programas de YouTube. Caso Cracks, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de este proyecto fue reconocer e identificar la manera en la que el discurso audiovisual puede generar interactividad dentro de los videos subidos a la plataforma YouTube por el canal Cracks. En esta ocasión, la investigación se realizó utilizando el método cualitativo para comprender o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Peralta, Nicolas Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:YouTube
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El propósito de este proyecto fue reconocer e identificar la manera en la que el discurso audiovisual puede generar interactividad dentro de los videos subidos a la plataforma YouTube por el canal Cracks. En esta ocasión, la investigación se realizó utilizando el método cualitativo para comprender opiniones, conceptos y experiencias únicas, además, se tuvo una muestra total de 18 videos para poder resolver los problemas propuestos; cabe resaltar que se utilizó la ficha de análisis para poder recopilar la información relevante que permita continuar con la investigación. Por último, se pudo analizar que los contenidos se rigen por un formato similar entre si ,ocasionando que la mayoría de indicadores suelten resultados parecidos al momento de analizarlos de manera individual, sin embargo, la presencia del youtuber, la forma de comunicarse y las imágenes que son utilizadas, son los rasgos en donde se encontraron ligeras diferencias, por ende, se pudo concluir que el canal en cuestión ha ido adecuando las estrategias que usa en sus contenidos para aumentar y mantener su presencia dentro de la plataforma y continuar con la fórmula que permite una mayor interacción con los usuarios, e incluso, se identificó que la presencia de los youtubers deben ser apoyadas por buenos contenidos visuales y sonoros para generar mayor atención de cara al público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).