Respuesta del tratamiento con iodo-131 a mediano plazo en niños con cáncer diferenciado de tiroides Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2018-2022
Descripción del Articulo
Esta investigación es importante porque beneficiará a la población pediátrica con CDT incrementando los años de vida al identificar y analizar las respuestas del tratamiento con I-131 en un mediano plazo.Actualmente se está en espera de mejores evidencias de la respuesta al tratamiento con Iodo-131...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | iodo-131 Tiroides Niños Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación es importante porque beneficiará a la población pediátrica con CDT incrementando los años de vida al identificar y analizar las respuestas del tratamiento con I-131 en un mediano plazo.Actualmente se está en espera de mejores evidencias de la respuesta al tratamiento con Iodo-131 (I-131) post tiroidectomía total, esto debido a la poca presentación de casos, seguimiento por décadas que debe tener cada caso y nuevo planteamiento en el seguimiento (dosaje de tiroglobulina). Se requiere conocer la respuesta al tratamiento con I-131 en el mediano plazo (1 a 5 años) de pacientes pediátricos evaluando la respuesta favorable, desfavorable o recurrencia/persistencia de la enfermedad. La respuesta a mediano plazo nos estaría brindando información para poder evaluar el seguimiento que puede consistir en observación, cirugía o modificaciones en las posteriores terapias con I-131. La población a estudiar son pacientes pediátricos con CDT tratados con I-131 en el periodo del 2018 al 2022 atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - EsSalud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).