Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la asociación entre el nivel de ansiedad clínica y el rendimiento académico en los estudiantes del primer año de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres (2012 y 2013). Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de cohorte retrospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bojórquez de la Torre, Javier Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estudiantes de medicina
Escala de ansiedad ante pruebas
Ansiedad de desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_f9cf065918fac0d03574eb61aaec3970
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2247
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Villanueva Ruska, AlejandroBojórquez de la Torre, Javier DanielBojórquez de la Torre, Javier Daniel2016-10-24T12:25:04Z2016-10-24T12:25:04Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2247Objetivos: Determinar la asociación entre el nivel de ansiedad clínica y el rendimiento académico en los estudiantes del primer año de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres (2012 y 2013). Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de cohorte retrospectivo. La población fue de 687 alumnos de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres, a los que se aplicó la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung, durante el examen de salud mental (2012 y 2013). Según estos resultados, los alumnos que obtuvieron un puntaje de 50 o más en el “Índice de Ansiedad”, fueron el grupo expuesto; y los que obtuvieron un resultado normal, fueron el grupo no expuesto; a los que se le evaluó el rendimiento académico para determinar la asociación con el nivel de ansiedad. Resultados: el rendimiento académico fue de regular/malo en el 30.9 % de los alumnos con ansiedad clinica; frente a un 17.9 % de los alumnos que no presentaron ansiedad, lo que es estadísticamente significativa, pues al aplicar el riesgo relativo, los alumnos con ansiedad clínica presentan 73% más probabilidad de tener un rendimiento académico regular o malo en comparación a los alumnos sin ansiedad, (IC95% 1.25 – 2.41; valor p chi2= 0.002). En los varones la probabilidad de un rendimiento regular/malo, cuando presentan ansiedad clínica es mayor, llegando al 96% en comparación de los que no presentan ansiedad, lo que es también estadísticamente significativa (IC95% 1.23 – 3.12; valor p chi2= 0.007). Conclusiones: El presente estudio, al explorar la relación entre rendimiento académico y ansiedad clínica medida por la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung, ha corroborado las relaciones entre esas variables, pues los resultados señalan que los alumnos con los promedios más bajos presentaron los indicadores más elevados de ansiedad clínica.57 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnsiedadEstudiantes de medicinaEscala de ansiedad ante pruebasAnsiedad de desempeñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitariosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Salud PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2247/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALbojorquez_jd.pdfbojorquez_jd.pdfTesis completaapplication/pdf648427https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2247/1/bojorquez_jd.pdf69d787e2a33f4161edb9681d2d663291MD51TEXTbojorquez_jd.pdf.txtbojorquez_jd.pdf.txtExtracted texttext/plain79464https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2247/3/bojorquez_jd.pdf.txt56bdebc8fb73d49bd5533bfd7377e1c0MD53THUMBNAILbojorquez_jd.pdf.jpgbojorquez_jd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4534https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2247/4/bojorquez_jd.pdf.jpg96741a21ab7902adacc2c4253a76ceafMD5420.500.12727/2247oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/22472020-01-03 01:03:28.594REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios
title Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios
spellingShingle Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios
Bojórquez de la Torre, Javier Daniel
Ansiedad
Estudiantes de medicina
Escala de ansiedad ante pruebas
Ansiedad de desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios
title_full Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios
title_fullStr Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios
title_sort Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Bojórquez de la Torre, Javier Daniel
author Bojórquez de la Torre, Javier Daniel
author_facet Bojórquez de la Torre, Javier Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Ruska, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Bojórquez de la Torre, Javier Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ansiedad
Estudiantes de medicina
Escala de ansiedad ante pruebas
Ansiedad de desempeño
topic Ansiedad
Estudiantes de medicina
Escala de ansiedad ante pruebas
Ansiedad de desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivos: Determinar la asociación entre el nivel de ansiedad clínica y el rendimiento académico en los estudiantes del primer año de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres (2012 y 2013). Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de cohorte retrospectivo. La población fue de 687 alumnos de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres, a los que se aplicó la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung, durante el examen de salud mental (2012 y 2013). Según estos resultados, los alumnos que obtuvieron un puntaje de 50 o más en el “Índice de Ansiedad”, fueron el grupo expuesto; y los que obtuvieron un resultado normal, fueron el grupo no expuesto; a los que se le evaluó el rendimiento académico para determinar la asociación con el nivel de ansiedad. Resultados: el rendimiento académico fue de regular/malo en el 30.9 % de los alumnos con ansiedad clinica; frente a un 17.9 % de los alumnos que no presentaron ansiedad, lo que es estadísticamente significativa, pues al aplicar el riesgo relativo, los alumnos con ansiedad clínica presentan 73% más probabilidad de tener un rendimiento académico regular o malo en comparación a los alumnos sin ansiedad, (IC95% 1.25 – 2.41; valor p chi2= 0.002). En los varones la probabilidad de un rendimiento regular/malo, cuando presentan ansiedad clínica es mayor, llegando al 96% en comparación de los que no presentan ansiedad, lo que es también estadísticamente significativa (IC95% 1.23 – 3.12; valor p chi2= 0.007). Conclusiones: El presente estudio, al explorar la relación entre rendimiento académico y ansiedad clínica medida por la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung, ha corroborado las relaciones entre esas variables, pues los resultados señalan que los alumnos con los promedios más bajos presentaron los indicadores más elevados de ansiedad clínica.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T12:25:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T12:25:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2247
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2247
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 57 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2247/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2247/1/bojorquez_jd.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2247/3/bojorquez_jd.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2247/4/bojorquez_jd.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
69d787e2a33f4161edb9681d2d663291
56bdebc8fb73d49bd5533bfd7377e1c0
96741a21ab7902adacc2c4253a76ceaf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890260163723264
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).