Estado de salud y deserción escolar en niños trabajadores de tres colegios de Huaycán Lima 2019
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el estado de salud y deserción escolar en niños trabajadores de tres colegios de Huaycán Lima 2019. El estudio fue diseño metodológico observacional, descriptivo, transversal. Se recolectaron datos de 49 niños trabajadores que habían abandonado la escuela. Para ello, se ut...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19263 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo infantil deserción escolar deterioro cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar el estado de salud y deserción escolar en niños trabajadores de tres colegios de Huaycán Lima 2019. El estudio fue diseño metodológico observacional, descriptivo, transversal. Se recolectaron datos de 49 niños trabajadores que habían abandonado la escuela. Para ello, se utilizaron herramientas como la prueba de deterioro cognitivo y depresión, análisis de hemograma para detección de anemia y desarrollo de cuestionarios validados de test de Cribado de deterioro cognitivo de Pfeiffer en su versión española, el Inventario de Depresión de Beck – segunda edición (IDB-II) y finalmente cuestionario adaptado de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2010. Se encontró que 93.88 % dejaron de estudiar hace menos de un año y 95.92 % abandonaron la escuela durante la secundaria. La actividad laboral predominante fue la venta ambulante (46.94 %), seguida por ayudar en casas (8.16 %). Respecto a la salud mental, se encontró que 22.45 % de ellos exhibieron síntomas de depresión leve, seguido por un 6.12 % con depresión moderada y un 4.08 % con depresión severa. En cuanto al deterioro intelectual, 42.86% presentaron deterioro leve y un 4.08 % un deterioro moderado. La prevalencia de anemia leve (6.12 %) y anemia moderada (2.04 %). En el análisis bivariado, la depresión severa se presentó exclusivamente en el género femenino (100 %). El trabajo nocturno fue más común en niños con deterioro intelectual leve (19.05 %) en comparación con los otros grupos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).