Exportación Completada — 

Experiencia del internado médico desarrollado en el Hospital Lima Este Vitarte, durante febrero a diciembre del 2024

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Evaluar las competencias clínicas adquiridas durante el internado médico, analizando casos clínicos representativos que reflejen el proceso diagnóstico, terapéutico y la evolución de los pacientes. Asimismo, busca reflexionar sobre los retos enfrentados en cada rotación y su impacto en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruckmann Napuri, Rosa Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HLEV
Internado Médico
Rotaciones
Trabajo De Suficiencia
Casos Clínicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Evaluar las competencias clínicas adquiridas durante el internado médico, analizando casos clínicos representativos que reflejen el proceso diagnóstico, terapéutico y la evolución de los pacientes. Asimismo, busca reflexionar sobre los retos enfrentados en cada rotación y su impacto en la formación profesional, resaltando la importancia del aprendizaje continuo, la ética médica y el compromiso con la salud pública. A través de este análisis, se pretende demostrar el crecimiento académico y práctico alcanzado, reafirmando la preparación necesaria para el adecuado ejercicio de la medicina. METODOLOGÍA: Este trabajo se basa en el análisis y presentación de casos clínicos seleccionados durante las distintas rotaciones del internado. Se han escogido dos casos por cada especialidad, priorizando aquellos que representaron desafíos diagnósticos y terapéuticos significativos. Se incluirá un análisis crítico de las dificultades enfrentadas y todo lo aprendido durante estos meses de internado. RESULTADOS: Mediante la exposición de los casos clínicos seleccionados, se evidenció un fortalecimiento progresivo en las habilidades diagnósticas y terapéuticas de los internos. La aplicación de guías clínicas y el trabajo en equipo con otros profesionales de la salud permitieron una mejor comprensión de las patologías abordadas y una toma de decisiones fundamentada. El internado también permitió desarrollar habilidades en la gestión del tiempo y en la resolución de problemas bajo presión, competencias esenciales para la práctica médica. CONCLUSIONES: Se adquirieron habilidades esenciales para la práctica médica, como el razonamiento clínico, la toma de decisiones basadas en evidencia y la comunicación efectiva con los pacientes y el equipo de salud. Este trabajo de suficiencia profesional sintetiza el esfuerzo, la dedicación y el crecimiento académico y personal durante el internado, evidenciando la preparación necesaria para optar al título de médico cirujano y afrontar con responsabilidad los desafíos del ejercicio profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).