El E-learning en el contexto de pandemia por la Covid- 19 y la satisfacción de los estudiantes de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Filial Norte, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el e-learning en contexto de pandemia por la Covid-19 y la satisfacción de los estudiantes de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres - Filial Norte, 2021. La población estuvo conformada por 24...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10229 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje virtual Satisfacción estudiantil Educación virtual Aprendizaje electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el e-learning en contexto de pandemia por la Covid-19 y la satisfacción de los estudiantes de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres - Filial Norte, 2021. La población estuvo conformada por 241 estudiantes matriculados en el semestre 2021-II y la muestra, por 152 estudiantes de la Facultad de Odontología. El método utilizado fue la encuesta y el tipo de instrumento de evaluación fue el cuestionario. A través de Google Forms se elaboraron dos cuestionarios, uno para cada variable de estudio: e-learning y la satisfacción de los estudiantes. Los resultados determinaron una correlación de signo positivo (rho=,869) y estadísticamente significativa (p=0,000) entre ambas variables, permitiendo afirmar que existe relación fuerte y directa entre éstas. Se encontró, del mismo modo, una relación significativa y directa del e-learning con los recursos de aprendizaje virtuales, el acompañamiento virtual, el trabajo colaborativo y el desarrollo de competencias durante su formación profesional. Ante los resultados obtenidos, se sugiere que la universidad privada de estudio, continúe fortaleciendo el e-learning, por cuanto la virtualidad ha transformado el sistema educativo y se han sentado las bases para el rediseño de los procesos y de los contenidos de la enseñanza para ser usados en este nuevo proceso formativo. De otro modo, se pretende contribuir a la mejora constante y capacidad de respuesta de los docentes y alumnos, para satisfacer las exigencias educativas que demanda la sociedad actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).