Rehabilitación oral de paciente edéntulo parcial y recuperación de guía anterior: Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
La rehabilitación oral es el enfoque principal de este trabajo, abordando su relevancia en pacientes con afecciones dentales que comprometen tanto la función masticatoria como la estética. Se destaca la importancia de un enfoque multidisciplinario para el tratamiento integral de estas condiciones, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rehabilitación oral Atrición dental Periodoncia Prótesis dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La rehabilitación oral es el enfoque principal de este trabajo, abordando su relevancia en pacientes con afecciones dentales que comprometen tanto la función masticatoria como la estética. Se destaca la importancia de un enfoque multidisciplinario para el tratamiento integral de estas condiciones, con énfasis en el empleo de prótesis parciales removibles (PPR) y prótesis provisionales, que restablecen la función masticatoria, la fonación y la estética. Además, se analiza el uso de resinas compuestas directas como una alternativa estética y funcional para restablecer la guía anterior, así como la eliminación de focos infecciosos, contribuyendo a la estabilidad oclusal y la salud periodontal. Paciente femenina de 45 años de edad acudió a consulta con el objetivo de recibir tratamiento para la rehabilitación de su salud bucal, refiriendo la pérdida de piezas dentarias desde temprana edad. En el examen clínico intraoral, se evidenció ausencia parcial de piezas dentales en el arco inferior, desgastes, abfracciones, así como múltiples lesiones cariosas y con afectación pulpar y/o periodontal. El plan de tratamiento contempló terapia periodontal, restauraciones con resina compuesta, exodoncias y la rehabilitación mediante prótesis removibles. En conclusión, se basó en un abordaje multidisciplinario para la recuperación funcional y estética de la paciente. Los objetivos incluyeron el restablecimiento de la guía anterior, la optimización de la función masticatoria, la rehabilitación de los espacios edéntulos, la restauración de las piezas dentarias afectadas y la prevención de nuevas lesiones cariosas. Este enfoque mejoró su salud oral, calidad de vida y bienestar emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).