Calidad del registro de las historias clínicas de afiliados al Seguro Integral de Salud y su repercusión financiera Hospital II-2 Tarapoto 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de registro de las historias clínicas de los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) y la repercusión financiera en el Hospital II-2 Tarapoto 2020. Metodología: El estudio fue observacional, analítico, retrospectivo, transversal y el diseño fue c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Reategui, Teófilo Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historias clínicas
Prestación de Atención de Salud
Seguro de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de registro de las historias clínicas de los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) y la repercusión financiera en el Hospital II-2 Tarapoto 2020. Metodología: El estudio fue observacional, analítico, retrospectivo, transversal y el diseño fue cuantitativo. Se usó la técnica de registro de datos tomados de 251 historias clínicas. Se utilizó la prueba de correlación de Spearman, un nivel de significancia de 0.05. Resultados: El 75.3% de las historias clínicas evaluadas fueron rechazadas; la repercusión financiera fue de 304 409.06 soles (82.4% del costo total evaluado). La incoherencia de los procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos registrados fue el principal motivo de rechazo prestacional; Cirugía fue el departamento médico del cual provenían el 33.86% de las prestaciones rechazadas. Mediante la prueba estadística se obtuvo un coeficiente de -0.771, con un nivel de significancia <0.05, validando una correlación fuerte e inversamente proporcional entre calidad del registro de las historias clínicas y repercusión financiera. Conclusiones: Existe relación entre la calidad de registro de las historias clínicas de afiliados al SIS y la repercusión financiera en el Hospital II-2 Tarapoto, 2020. La calidad del registro de las historias clínicas evaluadas fue inadecuada. Existe un alto grado de repercusión financiera que generan los rechazos prestacionales que realiza el SIS. El principal motivo de rechazo prestacional fue la discordancia de los procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos indicados entre la Historia Clínica y el Formato Único de Atención (FUA). El Departamento Médico de Cirugía es el servicio médico asistencial que presentó mayor rechazo prestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).