Registro de prestaciones de salud y su incidencia en el presupuesto del Seguro Integral de Salud del Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia Huancavelica - 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la correlación entre el registro de prestaciones de salud y el presupuesto del Seguro Integral de Salud del Hospital Regional Zacarías Valdivia Huancavelica-2016. Material y método: Para obtener los datos referentes al registro de beneficios de salud, se utilizó una guía de anál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro De La Cruz, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro Integral de Salud
Registro de prestación de salud
Formato único de atención
Presupuesto
Hospital
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la correlación entre el registro de prestaciones de salud y el presupuesto del Seguro Integral de Salud del Hospital Regional Zacarías Valdivia Huancavelica-2016. Material y método: Para obtener los datos referentes al registro de beneficios de salud, se utilizó una guía de análisis documental consistente en 23 ítems y para la variable Presupuesto del Seguro Integral de Salud, se utilizó la guía para el análisis documental presupuestario del Seguro Integral de Salud. El estudio es de tipo básico, el nivel de investigación alcanzado pertenece a la correlación, el método de investigación que se utilizó corresponde al hipotético-deductivo y estadístico. El diseño de investigación al que corresponde este trabajo es transversal no experimental. La muestra consistió en 46735 beneficiarios de salud. Resultados: La frecuencia más alta de beneficios para la salud realizado durante el 2016 pertenece al mes de febrero con 4300 beneficiarios y con un presupuesto asignado de S/.511,807.08 soles; Para el mes de junio, hubo un menor número de beneficios para la salud con un valor de 3232 beneficiarios y presupuesto correspondiente a S/. 474,946.72 soles. Asimismo, para los meses de enero, marzo, abril, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, beneficios para la salud se realizaron por debajo del valor más alto, sin embargo, es evidente una mayor asignación presupuestaria. En agosto de 2016, se REGISTRO el mayor número de prestaciones rechazadas, correspondiente a un valor de 675 beneficios que causado un gasto de S/ 20,332.13 soles que no reembolsará al seguro Integral de salud, y la Zacarías Correa Hospital Regional fue responsable de dicho monto. Valdivia también revela la cantidad total de 6349 beneficios rechazado durante el año 2016 corresponde a S/. 521, 587.41 Conclusión: No se encontró relación significativa entre el registro de prestaciones de salud y el presupuesto del Seguro Integral de Salud, esto advierte que no existe una concordancia entre las cifras de prestaciones de salud y los presupuestos correspondientes a estos, debido a un incorrecto registro de las prestaciones de salud en el Formato Único de Atención y otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).