Agentes causantes y características de lesiones traumáticas recientes en menores de 5 años en Unidad Clínico Forense Lima 2022

Descripción del Articulo

Durante la pandemia y posterior a ella, se han reportado distintos casos de violencia familiar, agresión física, muchas veces, los más afectados fueron los menores de edad. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general establecer las características de lesiones traumáticas recient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laguna Chavez, Bryan Kevin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones traumáticas
Agentes causantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Durante la pandemia y posterior a ella, se han reportado distintos casos de violencia familiar, agresión física, muchas veces, los más afectados fueron los menores de edad. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general establecer las características de lesiones traumáticas recientes y los agentes causantes en menores de 5 años atendidos en la Unidad Clínico Forense (UNCLIFOR) en el 2022. Materiales y métodos: Estudio transversal retrospectivo, de información obtenida con ficha de recolección de datos de certificados medico legales respectivos. Se trabajó con la totalidad de la población de estudio menores de 5 años atendidos en 2022 que cumplieron con criterios de inclusión, siendo 404 casos. Resultados: la mayoría de los menores atendidos en la UNCLIFOR, 2022, se identificó que de los agentes causantes encontrados el 36.1% fueron por agente contuso, el 5.7% por otros. El 23.5% de las lesiones fueron equimosis, el 11.6% otras lesiones como hematoma, el 4.7% excoriaciones ungueales, 4.0% heridas predominantemente contusas. La ubicación más frecuente de las lesiones corresponde a cabeza (19.1%), extremidades inferiores (13.6%) y superiores (11.4%). Conclusiones: El agente causante de lesión traumática más frecuente fue el contuso, y la lesión más común fue la equimosis. La ubicación anatómica más afectada fue la cabeza seguida de extremidades inferiores. Recomendación: Es importante difundir la importancia de adecuada descripción de lesiones traumáticas recientes en menores de edad, lo que coadyuvará en la adecuada valoración del daño en el campo médico legal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).