El estado de las personas intersexuales en el Perú. Su falta de regulación y sus consecuencias en la afectación del goce de derechos constitucionales protegidos

Descripción del Articulo

Este trabajo transcurre desde un breve conocimiento de la historia de la intersexualidad, por los mecanismos adoptados en el tiempo para tratarla, y los puntos de vista médico y jurídico. Pero sobre todo trata de dar a conocer que su falta de regulación actual en nuestro país, no solo se lleva a su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Pezutti, Jenny Carla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad sexual
Derecho penal
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo transcurre desde un breve conocimiento de la historia de la intersexualidad, por los mecanismos adoptados en el tiempo para tratarla, y los puntos de vista médico y jurídico. Pero sobre todo trata de dar a conocer que su falta de regulación actual en nuestro país, no solo se lleva a su desconocimiento de estos casos, sino además se deja en zozobra la protección del derecho fundamental a la identidad de las personas intersexuales, la cual sigue confinada en una esfera personalísima, sin posibilidad de ser extendida debida a la falta de mecanismos y recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).