Derechos constitucionales vulnerados como consecuencia de la falta de regulación del desistimiento voluntario en la ley de servicio militar (Ley 29248)

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en estudiar los derechos fundamentales que han sido vulnerados debido a que no existe un texto que derogue la Ley de Servicio Militar Voluntario (Ley 29248), para lo cual se formuló la pregunta: ¿Cuáles son los Derechos Fundamentales vulnerados por la falta de regulación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Lara, Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Regulación del desistimiento
Servicio militar voluntario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfoca en estudiar los derechos fundamentales que han sido vulnerados debido a que no existe un texto que derogue la Ley de Servicio Militar Voluntario (Ley 29248), para lo cual se formuló la pregunta: ¿Cuáles son los Derechos Fundamentales vulnerados por la falta de regulación del desistimiento en la Ley de Servicio Militar Voluntario, Ley 29248? Donde se demostró a través del objetivo determinar los Derechos fundamentales vulnerados por la falta de regulación del desistimiento en la Ley de Servicio Militar Voluntario, Ley 29248, contando como unidad de análisis a: Los procesos de deserción del Tribunal Superior Militar Policial Sur Oriente Cusco en el periodo del 2018 al 2021. Llegando a la conclusión de que, el contenido de la Ley 29248 no considera la posibilidad de renunciar en uso de autonomía y autodeterminación a los reclutas que ya no quieren permanecer en el servicio militar por múltiples factores como la ausencia del cumplimiento de compromisos por parte del Ejército del Perú, o porque en el desarrollo del mismo se ha presentado mejores posibilidades o eventos que pueden ser fundamentales para el desarrollo y el bienestar de la persona, en ese sentido la Ley del Servicio Militar Voluntario no permite actuar a la persona con libertad, este hecho de no permitir la salida del ejército con causas justificadas, vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la igualdad de las personas; así como también, una de las consecuencias de la ausencia de regulación del desistimiento es que, los reclutas cometan el delito de deserción sin ninguna otra posibilidad con las secuelas que trae ello; entre ellas, de ser investigado por la presunta comisión del delito señalado y siendo sentenciados a una pena privativa de la libertad, junto a un pago de una reparación civil; aspectos por los que consideramos que existe una grave vulneración a los derechos fundamentales de la persona, que son desarrollados a lo largo de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).