B-learning como herramienta didáctica y la percepción del proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes de odontología
Descripción del Articulo
Como objetivo buscó determinar si existe relación entre el B-Learning como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de odontología, aplicando una metodología, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de corte transversal, método deductivo, inductivo y analítico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6579 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza a distancia Enseñanza Estudiante universitario Enseñanza superior Aprendizaje semipresencial Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Como objetivo buscó determinar si existe relación entre el B-Learning como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de odontología, aplicando una metodología, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de corte transversal, método deductivo, inductivo y analítico sintético, diseño correlacional, siendo una investigación no experimental, expresando el diseño muestral 308 estudiantes de odontología de la Universidad de San Martín de Porres - 2014, de tipo probabilístico. Los datos recolectados fue a través de un cuestionario técnica que se empleó para medir las variables que nos sirvió para el análisis de la prueba estadística, utilizando el programa SPSS, versión 22.0 para Windows, con el que se realizó un análisis de los datos descriptivo e inferencial, a cambio en la constrastación de la hipótesis se utilizó la prueba de correlación de Spearmancon un nivel de confianza del 95%, afirmando que el B-Learning como herramienta didáctica se relaciona significativamente con la percepción del proceso de enseñanza aprendizaje, con una correlación de Spearman de r = 0,735, relación positiva alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).