Conducta prosocial y metas académicas en estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria de instituciones educativas privadas en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Las metas académicas son el motivo que lleva al alumno a realizar tareas (Ramudo et al., 2017), mientras que la conducta prosocial se refiere a la ayuda desinteresada hacia el otro (Caprara et al., 2005). El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la conducta prosocial y las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Araujo, Sandra Jasmin, Ore Tacza, Katherine Joanna Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta prosocial
Metas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Las metas académicas son el motivo que lleva al alumno a realizar tareas (Ramudo et al., 2017), mientras que la conducta prosocial se refiere a la ayuda desinteresada hacia el otro (Caprara et al., 2005). El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la conducta prosocial y las metas académicas en 300 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria en dos instituciones educativas privadas de Lima Metropolitana, con edades entre 14 y 16 años; para ello se aplicó la Escala de Metas de Estudio [EME] (Pérez et al., 2009) y la Escala de Prosocialidad [EP] (Rodríguez et al., 2017); asimismo, presenta un método empírico y el diseño fue de tipo transversal con un análisis correlacional-comparativo simple (Ato et al., 2013). En los resultados se encontró una correlación directa baja (Rho=.299) entre las metas académicas y la conducta prosocial; además, se halló una correlación baja (Rho=.363) con la dimensión de conducta prosocial y una correlación muy baja (Rho=.143) con la dimensión empatía y apoyo. Se concluye que aquellos estudiantes que tienen un elevado nivel de metas académicas presentan mayores niveles de conducta prosocial; y se determinó que sí existe una diferencia en el grado y género de ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).