Implantación de un sistema web para el monitoreo de clústeres en una empresa de tecnología y consultoría
Descripción del Articulo
En la presente tesis, se realizó la implantación de un sistema de monitoreo de clústeres. En el desarrollo de la implantación, se utilizó la metodología PPDIOO, la cual cuenta con seis fases: preparar, planear, diseñar, implementar, operar y optimizar. Como resultado, se logró reforzar el monitoreo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5892 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5892 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Servidores web Innovaciones tecnológicas Servicios de información Verificación de programas para computador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| Sumario: | En la presente tesis, se realizó la implantación de un sistema de monitoreo de clústeres. En el desarrollo de la implantación, se utilizó la metodología PPDIOO, la cual cuenta con seis fases: preparar, planear, diseñar, implementar, operar y optimizar. Como resultado, se logró reforzar el monitoreo de clústeres, incrementando la cantidad de recursos monitoreados, el número de reglas de monitoreo para la detección de eventos de clúster e identificando los clústeres con futuros problemas de disponibilidad. La investigación e implantación permitió concluir en la importancia de contar con el sistema de monitoreo de clústeres, que permite realizar un monitoreo proactivo para anticiparse a fallos que puedan ocurrir en el funcionamiento de los clústeres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).