Reforzamiento y diseño estructural de una edificación de albañilería confinada para ampliación de niveles en el distrito de Carabayllo departamento de Lima

Descripción del Articulo

Diseña el mejor reforzamiento estructural para lograr aumentarle 2 niveles adicionales a la vivienda en estudio; que tenga un comportamiento ideal ante sismos moderados y que perdure en el tiempo. La metodología de investigación hace uso de softwares de ingeniería, tales como el Etabs 2015, Revit 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Tembladera, Jean Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización estructural
Diseño sismo resistente
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Diseña el mejor reforzamiento estructural para lograr aumentarle 2 niveles adicionales a la vivienda en estudio; que tenga un comportamiento ideal ante sismos moderados y que perdure en el tiempo. La metodología de investigación hace uso de softwares de ingeniería, tales como el Etabs 2015, Revit 2019 además de las normativas peruanas como son la E-020-2006, E-030-2018, E-070-2006, la normativa americana ACI 440.2R-08, esta última usada para la implementación de la fibra de carbono. Los resultados muestran principalmente las fuerzas producidas por los sismos en distintas zonas de la vivienda, identificando las zonas mas vulnerables. Estas fuerzas son comparadas con estudios realizados con anterioridad para ensayos reforzados con fibra de carbono. Después de realizar a la vivienda todos los procedimientos de análisis que estipulan en la normativa peruana y americana se concluye que es totalmente factible implementar el método de reforzamiento estructural en el primer nivel con fibra de carbono para lograr una ampliación segura que será resistente ante sismos moderados además de su fácil y rápida colocación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).