Diseño Del Mejoramiento Y Ampliación Del Servicio Educativo En La I.E. N°80077 Alcides Carreño Blas – Provincia De Trujillo – Departamento De La Libertad
Descripción del Articulo
En el proyecto de tesis se realizó el “DISEÑO DEL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. N°80077 ALCIDES CARREÑO BLAS – PROVINCIA DE TRUJILLO – DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD “para determinar si cumple con las normas de sismo resistencia, de concreto armado y de estructuras metálic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Proyecto Arquitectónico Estructural Sismo Resistente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el proyecto de tesis se realizó el “DISEÑO DEL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. N°80077 ALCIDES CARREÑO BLAS – PROVINCIA DE TRUJILLO – DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD “para determinar si cumple con las normas de sismo resistencia, de concreto armado y de estructuras metálicas; teniendo en cuenta la calidad y los costos. La ejecución del proyecto de tesis se inició con el estudio de suelo, la revisión detallada del diseño arquitectónico y el análisis estructural; comprobando constantemente que los datos cumplan con las normas establecidas en el R.N.E. obteniendo luego de ello, un diseño estructural sismo resistente, moderno y seguro. La estructura ha sido analizada y diseñada a través de un sistema de pórticos (columnas y vigas), presentándose en dos bloques independientes. La estructura cuenta en el primer bloque con áreas administrativas en el primer piso y en el segundo y tercer piso respectivamente uso múltiple; la cual fue analizada con un diseño sismoresistente. La estructura se ha diseñado orientando las cargas de viento, cargas muertas y sobrecargas de la cobertura hacia las columnas, estas transmiten la carga hacia las vigas y nuevamente a las columnas luego a las zapatas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).