Influencia de las políticas públicas en la erradicación de la violencia contra la mujer en el distrito Santiago de Surco 2022
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo de investigación es determinar cómo las políticas públicas inciden en la erradicación de la violencia física contra las mujeres, en el distrito de Santiago de Surco para el año 2022. Se trata de una investigación de tipo aplicado, que utiliza métodos mixtos, alcance desc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14740 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Políticas públicas Violencia contra la mujer Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El propósito de este trabajo de investigación es determinar cómo las políticas públicas inciden en la erradicación de la violencia física contra las mujeres, en el distrito de Santiago de Surco para el año 2022. Se trata de una investigación de tipo aplicado, que utiliza métodos mixtos, alcance descriptivo, diseño transversal no experimental. La variable de investigación es la erradicación de la violencia contra las mujeres. El número de mujeres de 15 a 49 años es 90.863; el tipo de muestreo es probabilístico y aleatorio con un total de 383 mujeres. Los resultados muestran que la política pública tiene un impacto significativo en la eliminación de la violencia física contra las mujeres en el distrito de Santiago de Surco, reflejando la necesidad de un enfoque integral y que la participación comunitaria también es necesaria por su importancia; aunque hay pocas dudas al respecto a los resultados y efectividad de los programas. Existen algunas áreas de preocupación respecto de la percepción de la sexualidad, pero se destaca la necesidad de abordar estos temas para fortalecer la lucha contra la violencia física hacia las mujeres. Existe una necesidad urgente de revisar y mejorar las estrategias de protección y prevención para crear un entorno seguro y equitativo para todas las mujeres en la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).