Política nacional de igualdad de género y la violencia contra la mujer en Chiclayo
Descripción del Articulo
El Perú, ha probado un desarrollo económico que le ha facultado obtener mejoras en la condición de vida de su población. No obstante, la subsistencia de múltiples y diversas desigualdades como la existente entre mujeres y hombres, configuran el apresurado desafío para un desarrollo sostenible en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer Políticas públicas Desigualdad de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El Perú, ha probado un desarrollo económico que le ha facultado obtener mejoras en la condición de vida de su población. No obstante, la subsistencia de múltiples y diversas desigualdades como la existente entre mujeres y hombres, configuran el apresurado desafío para un desarrollo sostenible en el tiempo, en ese sentido, la presente investigación, tiene por objetivo evaluar el desarrollo de la política nacional de igualdad de género en la atención de la violencia contra la mujer en Chiclayo, para lo cual se utilizó la técnica de la entrevista, para lo cual se utilizó las plataformas virtuales de zoom y google meet, luego, con los resultados obtenidos, sistematizarlos en una tabla de Excel , se realizó un resumen en gráficos y diagramas, lo que permitió obtener un análisis profundo sobre el tema materia de estudio, logrando cumplir con el planteamiento del problema y objetivos planteados. Por lo que se concluyó que el desarrollo de la política nacional de igualdad de género en la atención de la violencia contra la mujer en Chiclayo, fue progresiva, y reforzaron los lineamientos de programas con enfoque de género como AURORA, que hoy en día es protagonista en la lucha contra la violencia femenina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).