Los contratos de gobierno a gobierno para la construcción de hospitales de nivel III-1 en el Perú ¿Son una alternativa?

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar si los contratos de Gobierno a Gobierno son una alternativa viable para la construcción de hospitales calificados como de nivel III-1 en el Perú. Se revisó la documentación que ha sustentado, tanto en su aspecto legal como operativo, el contrato para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bringas Delgado, Reynaldo, Serva Limaymanta, Dayan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PMO
Hospitales de nivel
Modelo de contrato
Procura internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar si los contratos de Gobierno a Gobierno son una alternativa viable para la construcción de hospitales calificados como de nivel III-1 en el Perú. Se revisó la documentación que ha sustentado, tanto en su aspecto legal como operativo, el contrato para la asistencia técnica en la ejecución de los proyectos de inversión: “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en la localidad de Collique, distrito de Comas, provincia y departamento de Lima”, y “Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del hospital Antonio Lorena nivel III-1-Cusco”. Se muestra la importancia de identificar y entender claramente el rol a cumplir por la oficina de dirección de proyectos (PMO1), así como del modelo de contrato a suscribir, resultado de la procura internacional2. Se evidencia la necesidad de estudiar y ajustar la normativa nacional y/o interna del sector, tanto para la construcción como para la atención de las demandas operativas de los hospitales de nivel III-1. Asimismo, se identifica la necesidad de afinar los criterios que permitan la convivencia entre las exigencias nacionales y las flexibilidades que exige esta modalidad de contratación (acompañamiento, seguimiento y control), otorgando seguridades y facilitando el quehacer de los funcionarios responsables de la aplicación de este tipo de contratos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).