Aplicación de la filosofía Lean construction para la mejora de la productividad en la construcción de 129 unidades básicas de saneamiento en cuatro caseríos del distrito de Llama - Provincia de Chota – Departamento de Cajamarca
Descripción del Articulo
La industria de la construcción en el Perú es fundamental para el incremento del PBI nacional; sin embargo, algunas empresas constructoras que ejecutan obras de saneamiento presentan baja productividad, puesto que este tipo de proyectos están normalmente dispersos en diversas localidades, con difere...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9217 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Construction Productividad Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La industria de la construcción en el Perú es fundamental para el incremento del PBI nacional; sin embargo, algunas empresas constructoras que ejecutan obras de saneamiento presentan baja productividad, puesto que este tipo de proyectos están normalmente dispersos en diversas localidades, con diferentes condiciones geográficas y gran variabilidad, ante esta problemática se plantea como solución que se implemente la filosofía Lean Construction en los proyectos de saneamiento en el país. Por lo expuesto, esta tesis tiene como objetivo aplicar la filosofía Lean Construction para la mejora de la productividad en la construcción de 129 unidades básicas de saneamiento en cuatro caseríos del distrito de Llama - provincia de Chota - departamento de Cajamarca. La metodología empleada tiene un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y nivel descriptivo, donde se implementan en un periodo de 10 semanas las herramientas de trabajo estructurado, diseño, ejecución y control. Esta investigación concluyó identificando que se mejoró la productividad al aplicar la filosofía Lean Construction en la ejecución de las 129 unidades básicas de saneamiento, prueba de ello es que se logró un ahorro del presupuesto general de mano de obra de 10.28%, un aumento de tiempos productivos de un 20% y un avance de 9.66% mayor al calendario de avance de la obra inicial; estos resultados permitieron establecer que aplicar la filosofía Lean Construction sí optimiza la productividad mediante la mejora continua en los procesos de obras civiles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).