Los ejes de la gestión pública y su incidencia en la ejecución del presupuesto de inversión pública en la municipalidad provincial de espinar, departamento del Cusco, en el periodo 2016-2020
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfoca con el objetivo de analizar en qué medida los ejes de la gestión pública puede influir en la ejecución del presupuesto de inversiones para el logro de la meta anual de ejecución presupuestaria de la municipalidad provincial de Espinar, provincia perteneciente al departa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto municipal Inversiones públicas Administración pública Administración municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio se enfoca con el objetivo de analizar en qué medida los ejes de la gestión pública puede influir en la ejecución del presupuesto de inversiones para el logro de la meta anual de ejecución presupuestaria de la municipalidad provincial de Espinar, provincia perteneciente al departamento del Cusco. Los periodos analizados corresponden al 2016 hasta el 2020, en el estudio se presenta de manera detallada el análisis de cada eje de gestión pública sus características y su relación con la ejecución presupuestaria, como técnicas de recolección de la información se utilizó las encuestas, entrevistas y el análisis documentario, el diseño del estudio es una investigación básica ya que, se tomaron los conceptos teóricos para observarlos en la realidad y por lo tanto, es estudio mixto. La muestra representa 32 trabajadores para la municipalidad provincial de Espinar, 31 para las municipalidades distritales de Coporaque, Pallpata y Ocoruro y 24 para el gobierno regional del Cusco. Entre los resultados se encontraron que, las variables de “planificación y programación multianual de inversiones” y “la ejecución presupuestal” muestran un coeficiente de correlación de Spearman es de 0.890, mientras que, para las variables “procesos de contrataciones y adquisiciones” y “la ejecución presupuestal” su coeficiente de correlación de Spearman es de 0.452, en tanto “desarrollo de expediente técnico y autorizaciones” y “la ejecución presupuestal” se obtuvo de 0.159, y finalmente para “recursos humanos y diseño organizacional” y “la ejecución presupuestal” su coeficiente de correlación de Spearman es de 0.941. Por consiguiente, se concluye que los ejes de gestión pública inciden directamente en la ejecución del presupuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).