El tiempo operatorio y su relación con los casos de espondilodiscitis secundaria a cirugía de columna vertebral Hospital Nacional de Policía Luis Nicazio Saenz 2013-2017
Descripción del Articulo
Estudia el tiempo operatorio relacionado con el desarrollo de casos de espondilodiscitis secundaria, a cirugía de columna vertebral, en el Hospital Nacional de la PNP ‘Luis Nicazio Sáenz’, durante julio de 2013 a junio de 2017. La implicancia biopsicosocial, pasa por todos los eventos que se suceden...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3594 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discitis Columna Vertebral/cirugía Farmacorresistencia microbiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Estudia el tiempo operatorio relacionado con el desarrollo de casos de espondilodiscitis secundaria, a cirugía de columna vertebral, en el Hospital Nacional de la PNP ‘Luis Nicazio Sáenz’, durante julio de 2013 a junio de 2017. La implicancia biopsicosocial, pasa por todos los eventos que se suceden alrededor de un paciente diagnosticado con espondilodiscitis, y las secuelas médicas, como sociales que acarrean, causando graves daños a la salud familiar y social, que implican desde su inicio un impacto en nuestro país, agregando a esto el hecho de que los gérmenes más frecuentes son en oportunidades resistentes a los antibióticos comunes, requiriendo entonces, ampliación de estudios, para determinar sensibilidad a los antibióticos, por lo que es menester hacer de nuestro conocimiento y entrenamiento, la participación y así contribuir a disminuir la incidencia de esta patología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).