Rehabilitación oral con prótesis fija de dientes anteriores con tratamiento endodóntico y reconstrucción de espigo muñón de fibra de vidrio. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
La caries dental, la enfermedad bucal más prevalente según la OMS, puede progresar hasta dañar irreversiblemente la pulpa dental y causar lesiones periapicales si no se trata oportunamente. Paralelamente, la creciente importancia de la estética dental en la sociedad destaca la necesidad de que los o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necrosis pulpar Endodoncia Estética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La caries dental, la enfermedad bucal más prevalente según la OMS, puede progresar hasta dañar irreversiblemente la pulpa dental y causar lesiones periapicales si no se trata oportunamente. Paralelamente, la creciente importancia de la estética dental en la sociedad destaca la necesidad de que los odontólogos integren la funcionalidad y la apariencia en los tratamientos, considerando factores como la forma, el color y la simetría dental, que son influidos por aspectos demográficos y culturales. Además, las maloclusiones no solo afectan la estética, sino también la salud bucal, contribuyendo a problemas como gingivitis y halitosis, y repercutiendo en el bienestar psicológico y social. La apariencia orofacial influye notablemente en la percepción social, motivando la demanda de tratamientos estéticos que cumplan con estándares culturales de belleza. El análisis de un caso clínico complejo con malposición dental, caries avanzada y restauraciones deterioradas resalta la necesidad de enfoques integrales en endodoncia y rehabilitación oral. Documentar este tipo de casos permite desarrollar estrategias clínicas más eficaces para abordar simultáneamente las necesidades funcionales y estéticas de los pacientes, contribuyendo al avance de la odontología interdisciplinaria. Paciente masculino de 39 años de edad acude a la clínica odontológica de la universidad de San Martin de Porres siendo su principal motivo de consulta “me duele el diente” refiriéndose un dolor dental persistente que ha ido aumentando en intensidad durante los últimos días, el tratamiento consistió de: endodoncia en piezas 12 y 21, espigos de fibra de vidrio en piezas 12, 11 y 21 y coronas de metal-porcelana en piezas 12, 11 y 21. Obteniendo un pronóstico general favorable. En conclusión, el caso clínico presenta un enfoque multidisciplinario para tratar problemas dentales complejos, como malposición dentaria, caries avanzada y restauraciones deterioradas. Resalta la importancia de la colaboración entre especialidades como ortodoncia, endodoncia, rehabilitación oral y radiología, para desarrollar estrategias de tratamiento integral en odontología |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).