La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la situación de accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos de TV PERÚ durante el año 2022. Para este estudio se analizaron las herramientas de accesibilidad audiovisual existentes y su eficacia desde el punto de vista de las personas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Yataco, Maria Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad visual
Personas con discapacidades visuales
Accesibilidad audiovisual
Programas de televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USMP_ed4e0b65c299aa130c72b87dfba18777
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15736
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022
title La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022
spellingShingle La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022
Campos Yataco, Maria Belen
Discapacidad visual
Personas con discapacidades visuales
Accesibilidad audiovisual
Programas de televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022
title_full La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022
title_fullStr La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022
title_full_unstemmed La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022
title_sort La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022
author Campos Yataco, Maria Belen
author_facet Campos Yataco, Maria Belen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reffray Vilchez, Marjorie Denisse
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Yataco, Maria Belen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Discapacidad visual
Personas con discapacidades visuales
Accesibilidad audiovisual
Programas de televisión
topic Discapacidad visual
Personas con discapacidades visuales
Accesibilidad audiovisual
Programas de televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El objetivo de esta investigación fue determinar la situación de accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos de TV PERÚ durante el año 2022. Para este estudio se analizaron las herramientas de accesibilidad audiovisual existentes y su eficacia desde el punto de vista de las personas con discapacidad sensorial. Se utilizó un enfoque cualitativo y de diseño de estudio de caso, empleando entrevistas semiestructuradas, en torno a cuestionarios, dirigidos a personas con discapacidad sensorial, productores y directores de televisión, traductores de señas peruanas y especialistas en el tema. Además, se llevó a cabo un mini focus group a personas con discapacidad visual. Los resultados revelaron una escasa implementación de criterios de accesibilidad audiovisual en las etapas de producción de los programas, así como la falta de capacitación en este tema por parte de los directores y productores. Se determinó la necesidad de utilizar herramientas adicionales de accesibilidad audiovisual, como audiodescripción, subtítulos y closed caption, para mejorar la comprensión de la información de las personas con discapacidad sensorial. Se resaltó la importancia de la participación del CONADIS en la fiscalización y promoción de la accesibilidad en los medios de comunicación. También se enfatizó la necesidad de incluir la accesibilidad audiovisual en la formación universitaria en campos como la comunicación, la traducción y la interpretación.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-02T20:25:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-02T20:25:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv (Tesis de título profesional). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Campos Yataco, M. B. (2024).La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022. [Tesis de licenciatura, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Académico USMP
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/15736
identifier_str_mv (Tesis de título profesional). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú
Campos Yataco, M. B. (2024).La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022. [Tesis de licenciatura, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Académico USMP
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/15736
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 104 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/1/campos_ymb.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/2/f_campos_ymb.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/3/r_campos_ymb.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/4/a_campos_ymb.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/6/campos_ymb.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/8/f_campos_ymb.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/10/r_campos_ymb.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/12/a_campos_ymb.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/7/campos_ymb.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/9/f_campos_ymb.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/11/r_campos_ymb.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/13/a_campos_ymb.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c7b679acf4c4ca7ea571c49a44972865
7a7a5b5ae18238eaa812b770851ea99e
a49cc15d418d66a28476473f8f194105
7ae699f2c92a7c65b10e6db5f0affc19
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
db9eabbc6045157a87fce894a3d2a731
bb2fad5c1c8c2796290216d2302924fa
68747e46f331548e0527a2951fdebd3c
1e450a12829f4b8189db27a83e325ce5
861a1574e1cb0338631fb0c3196253a1
18e2adf9b8ef083af1543e2bde87dc66
0d3f02fd4a326984532da3f04d05863c
d61228e99fd63382f70459d3a54894de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720219833401344
spelling Reffray Vilchez, Marjorie DenisseCampos Yataco, Maria Belen2024-12-02T20:25:12Z2024-12-02T20:25:12Z2024(Tesis de título profesional). Universidad de San Martín de Porres, Lima, PerúCampos Yataco, M. B. (2024).La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022. [Tesis de licenciatura, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio Académico USMPhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/15736El objetivo de esta investigación fue determinar la situación de accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos de TV PERÚ durante el año 2022. Para este estudio se analizaron las herramientas de accesibilidad audiovisual existentes y su eficacia desde el punto de vista de las personas con discapacidad sensorial. Se utilizó un enfoque cualitativo y de diseño de estudio de caso, empleando entrevistas semiestructuradas, en torno a cuestionarios, dirigidos a personas con discapacidad sensorial, productores y directores de televisión, traductores de señas peruanas y especialistas en el tema. Además, se llevó a cabo un mini focus group a personas con discapacidad visual. Los resultados revelaron una escasa implementación de criterios de accesibilidad audiovisual en las etapas de producción de los programas, así como la falta de capacitación en este tema por parte de los directores y productores. Se determinó la necesidad de utilizar herramientas adicionales de accesibilidad audiovisual, como audiodescripción, subtítulos y closed caption, para mejorar la comprensión de la información de las personas con discapacidad sensorial. Se resaltó la importancia de la participación del CONADIS en la fiscalización y promoción de la accesibilidad en los medios de comunicación. También se enfatizó la necesidad de incluir la accesibilidad audiovisual en la formación universitaria en campos como la comunicación, la traducción y la interpretación.application/pdf104 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDiscapacidad visualPersonas con discapacidades visualesAccesibilidad audiovisualProgramas de televisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La accesibilidad audiovisual en los programas periodísticos del canal TV Perú en el 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación43514527https://orcid.org/0000-0003-4432-659071291879322026Karbaum Padilla, GerardoNuñez Alberca, AlejandroCarreño Colchado, Miriam Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcampos_ymb.pdfcampos_ymb.pdfTrabajoapplication/pdf875144https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/1/campos_ymb.pdfc7b679acf4c4ca7ea571c49a44972865MD51f_campos_ymb.pdff_campos_ymb.pdfAutorizaciónapplication/pdf120849https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/2/f_campos_ymb.pdf7a7a5b5ae18238eaa812b770851ea99eMD52r_campos_ymb.pdfr_campos_ymb.pdfSimilitudapplication/pdf1097138https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/3/r_campos_ymb.pdfa49cc15d418d66a28476473f8f194105MD53a_campos_ymb.pdfa_campos_ymb.pdfActaapplication/pdf321009https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/4/a_campos_ymb.pdf7ae699f2c92a7c65b10e6db5f0affc19MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTcampos_ymb.pdf.txtcampos_ymb.pdf.txtExtracted texttext/plain136098https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/6/campos_ymb.pdf.txtdb9eabbc6045157a87fce894a3d2a731MD56f_campos_ymb.pdf.txtf_campos_ymb.pdf.txtExtracted texttext/plain3865https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/8/f_campos_ymb.pdf.txtbb2fad5c1c8c2796290216d2302924faMD58r_campos_ymb.pdf.txtr_campos_ymb.pdf.txtExtracted texttext/plain162088https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/10/r_campos_ymb.pdf.txt68747e46f331548e0527a2951fdebd3cMD510a_campos_ymb.pdf.txta_campos_ymb.pdf.txtExtracted texttext/plain1244https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/12/a_campos_ymb.pdf.txt1e450a12829f4b8189db27a83e325ce5MD512THUMBNAILcampos_ymb.pdf.jpgcampos_ymb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4753https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/7/campos_ymb.pdf.jpg861a1574e1cb0338631fb0c3196253a1MD57f_campos_ymb.pdf.jpgf_campos_ymb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6695https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/9/f_campos_ymb.pdf.jpg18e2adf9b8ef083af1543e2bde87dc66MD59r_campos_ymb.pdf.jpgr_campos_ymb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5062https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/11/r_campos_ymb.pdf.jpg0d3f02fd4a326984532da3f04d05863cMD511a_campos_ymb.pdf.jpga_campos_ymb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6337https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15736/13/a_campos_ymb.pdf.jpgd61228e99fd63382f70459d3a54894deMD51320.500.12727/15736oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/157362025-01-17 15:04:06.885REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).