Exportación Completada — 

La calidad del servicio y la satisfacción del pasajero en el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez año 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo establecer la existencia de relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del pasajero en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez año 2020. Se aplicó un modelo adecuado especialmente para la calidad del servicio en un aeropuerto, tomando como base la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Huarachi, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Satisfacción
Aeropuerto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo establecer la existencia de relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del pasajero en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez año 2020. Se aplicó un modelo adecuado especialmente para la calidad del servicio en un aeropuerto, tomando como base la guía SERVQUAL y las brechas Expectativas – Percepción para la evaluación de la satisfacción del pasajero, el diseño elegido fue correlacional, además de no experimental. Para tal efecto, a través de cuestionarios se realizaron las encuestas a los pasajeros que se encontraban al interior del edificio central del aeropuerto. Los valores obtenidos respecto a las expectativas demostraron que para los pasajeros todos los indicadores fueron calificados como muy importantes. Por otro lado, los valores obtenidos en promedio correspondientes a la percepción de la calidad del servicio por dimensiones, para un valor máximo de (7), fueron: recursos tangibles (4.46) adecuados, oportunidad (4.44) adecuada, fiabilidad (4.73) adecuada, diligencia (6.56) adecuada y amabilidad (4.75) adecuada. La satisfacción del pasajero para: recursos tangibles (1.86) satisfecho, oportunidad (2.06) poco satisfecho, fiabilidad (1.88) satisfecha, diligencia (1.81) satisfecho y amabilidad (2.08) poco satisfecho. La mencionada relación tiene una magnitud de fuerza de correlación Alta en relación inversa, la cual fue realizada con las brechas Expectativas – Percepción y luego su correspondencia con el nivel de satisfacción del pasajero. Con p-valor < 0.005 tenemos un nivel Muy significativo al 95% de confianza. Confirmando que existe relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del pasajero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).