Tratamiento multidisciplinario en paciente con enfermedad periodontal. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
Introducción: En el siguiente caso clínico, la paciente llega a consulta con pérdida dentaria y con movilidad dental debido a la enfermedad periodontal. Algunos estudios informan que la enfermedad periodontal es el principal motivo de extracción dental entre personas mayores de 40 años. Para impleme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodontitis Enfermedades periodontales Exodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: En el siguiente caso clínico, la paciente llega a consulta con pérdida dentaria y con movilidad dental debido a la enfermedad periodontal. Algunos estudios informan que la enfermedad periodontal es el principal motivo de extracción dental entre personas mayores de 40 años. Para implementar medidas en prevención de enfermedades bucales y políticas de concientización sobre la salud bucal, es importante comprender las razones de la pérdida de dientes. Descripción del caso clínico: Paciente femenino, de 52 años, al examen clínico se observó pérdida dentaria, caries dental, movilidad dental en las piezas 2.1 de grado 2 y en la pieza 3.1 de grado 1 según la clasificación de Miller (periodontograma), biofilm calcificado, anomalías de la posición del diente y periodontitis. Se le realizó destartraje y profilaxis, restauración con resina en la pieza 1.7 y exodoncia de la pieza 2.1. Conclusiones: En este caso clínico, la detección y tratamiento integral de una enfermedad periodontal avanzada demostró ser un punto fuerte, permitiendo la planificación de un abordaje completo que incluyó la exodoncia, restauración y profilaxis. Las conclusiones de este caso están fundamentadas en la evidencia científica disponible, la cual indica que la enfermedad periodontal es una causa significativa de exodoncia en adultos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).