Prevalencia de exodoncias asociadas a la caries dental y la enfermedad Periodontal en los pacientes atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Privada San Juan Bautista en el año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de exodoncias asociadas a la caries dental y la enfermedad periodontal en los pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Privada San Juan Bautista. Materiales y métodos: Se seleccionaron 267 historias clínicas que registraron exodoncias por c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Hernandez, Kelly Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/526
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exodoncia
Caries dental
Enfermedad Periodontal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de exodoncias asociadas a la caries dental y la enfermedad periodontal en los pacientes atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Privada San Juan Bautista. Materiales y métodos: Se seleccionaron 267 historias clínicas que registraron exodoncias por caries o enfermedad periodontal (periodontitis), dicha muestra fue de tipo probabilística determinándose a través de la fórmula de estimación de una proporción. Luego de obtener la información requerida se traspasó a una ficha de recolección de datos, para su análisis. Resultados: De 267 casos de exodoncia que fueron revisados, se determinó que el diagnóstico más prevalente en las exodoncias fue la caries dental con un porcentaje de 90.6%, el sexo con mayor prevalencia de exodoncias fue el sexo femenino con un 56.9%, el grupo etario con mayor prevalencia fueron los comprendidos entre los 31 a 50 años de edad, representando un 35.2% de todos los casos de exodoncia, al asociarlo con la edad, se determinó que existe asociación estadísticamente significativa con un p= 0.000. Los datos obtenidos fueron asociados mediante la prueba de Chi cuadrado Conclusiones: El sexo femenino fue el más prevalente en las exodoncias y el diagnóstico con mayor prevalencia fue la caries dental. A pesar de la existencia de información sobre tratamientos preventivos, la caries dental es la razón principal de exodoncias, mientras que la prevalencia de exodoncias por enfermedad periodontal va aumentando con la edad. Por lo que la prevención sigue siendo un tema importante para obtener una población saludable en el área odontológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).