Efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente Red Asistencial de Almenara 2010-2018

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar cuál es la efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente derivados al Hospital Nacional Guillermo Almenara en el periodo 2010-2018. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, retro-prospectivo y longit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Apéstegui, Henry Tomás
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibacterianos
Linezolid
Tuberculosis extensivamente resistente a drogas
Fluoroquinolonas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_ebeca7320a09a79bd658dca71751cb4b
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4576
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Alfaro Fernández, Paul RubénFigueroa Apéstegui, Henry TomásFigueroa Apéstegui, Henry Tomás2019-03-15T17:06:51Z2019-03-15T17:06:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4576Objetivos: Identificar cuál es la efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente derivados al Hospital Nacional Guillermo Almenara en el periodo 2010-2018. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, retro-prospectivo y longitudinal de 22 pacientes con TB XDR que recibieron Linezolid, una fluorquinolona, un aminoglucósido y otras drogas de acuerdo a sensibilidad solicitadas en el Instituto Nacional de salud. Resultados: La tasa de curación que se encontró fue de 54.5%. La media de la conversión bacteriológica se presentó a los 106 días (rango 30 -210). Más del 50% de los pacientes convirtieron su Baciloscopia y cultivo al tercer mes y más de 70% de los pacientes convirtieron sus baciloscopias y cultivos durante el quinto mes. La forma de presentación radiográfica más frecuente fue el de caverna pulmonar más un infiltrado alveolar en 18 pacientes, compromiso bilateral se llegó a ver en 16. El promedio del tamaño de la caverna pulmonar al inicio del tratamiento fue de 57 mm (rango de 12.7 a 110.6). Las reacciones adversas que se evidenciaron fueron del tipo leve e infrecuentes; dos presentaron anemia leve y uno de ellos, tanto anemia y leucopenia. Uno solo presentó neuropatía periférica. Ninguno interrumpió tratamiento por problemas de reacción adversa. Conclusiones: Linezolid tiene efectividad en el tratamiento de la TB XDR, la cual es bien tolerada y difícilmente provoca interrupciones.47 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAntibacterianosLinezolidTuberculosis extensivamente resistente a drogasFluoroquinolonashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente Red Asistencial de Almenara 2010-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoNeumologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALfigueroa_aht.pdffigueroa_aht.pdfTexto completoapplication/pdf617821https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4576/1/figueroa_aht.pdf74209784d1d507d2e2bf7d033095bb00MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4576/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTfigueroa_aht.pdf.txtfigueroa_aht.pdf.txtExtracted texttext/plain71464https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4576/3/figueroa_aht.pdf.txt08760b83fcbfef2d779c8ae5922a37abMD53THUMBNAILfigueroa_aht.pdf.jpgfigueroa_aht.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5235https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4576/4/figueroa_aht.pdf.jpgee6a5c00565f5afca5c8ea613862be64MD5420.500.12727/4576oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45762020-01-03 02:16:42.871REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente Red Asistencial de Almenara 2010-2018
title Efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente Red Asistencial de Almenara 2010-2018
spellingShingle Efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente Red Asistencial de Almenara 2010-2018
Figueroa Apéstegui, Henry Tomás
Antibacterianos
Linezolid
Tuberculosis extensivamente resistente a drogas
Fluoroquinolonas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente Red Asistencial de Almenara 2010-2018
title_full Efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente Red Asistencial de Almenara 2010-2018
title_fullStr Efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente Red Asistencial de Almenara 2010-2018
title_full_unstemmed Efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente Red Asistencial de Almenara 2010-2018
title_sort Efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente Red Asistencial de Almenara 2010-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa Apéstegui, Henry Tomás
author Figueroa Apéstegui, Henry Tomás
author_facet Figueroa Apéstegui, Henry Tomás
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Fernández, Paul Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Apéstegui, Henry Tomás
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antibacterianos
Linezolid
Tuberculosis extensivamente resistente a drogas
Fluoroquinolonas
topic Antibacterianos
Linezolid
Tuberculosis extensivamente resistente a drogas
Fluoroquinolonas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivos: Identificar cuál es la efectividad y seguridad del linezolid en pacientes con tuberculosis extremadamente resistente derivados al Hospital Nacional Guillermo Almenara en el periodo 2010-2018. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, retro-prospectivo y longitudinal de 22 pacientes con TB XDR que recibieron Linezolid, una fluorquinolona, un aminoglucósido y otras drogas de acuerdo a sensibilidad solicitadas en el Instituto Nacional de salud. Resultados: La tasa de curación que se encontró fue de 54.5%. La media de la conversión bacteriológica se presentó a los 106 días (rango 30 -210). Más del 50% de los pacientes convirtieron su Baciloscopia y cultivo al tercer mes y más de 70% de los pacientes convirtieron sus baciloscopias y cultivos durante el quinto mes. La forma de presentación radiográfica más frecuente fue el de caverna pulmonar más un infiltrado alveolar en 18 pacientes, compromiso bilateral se llegó a ver en 16. El promedio del tamaño de la caverna pulmonar al inicio del tratamiento fue de 57 mm (rango de 12.7 a 110.6). Las reacciones adversas que se evidenciaron fueron del tipo leve e infrecuentes; dos presentaron anemia leve y uno de ellos, tanto anemia y leucopenia. Uno solo presentó neuropatía periférica. Ninguno interrumpió tratamiento por problemas de reacción adversa. Conclusiones: Linezolid tiene efectividad en el tratamiento de la TB XDR, la cual es bien tolerada y difícilmente provoca interrupciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-15T17:06:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-15T17:06:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4576
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4576
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 47 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4576/1/figueroa_aht.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4576/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4576/3/figueroa_aht.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4576/4/figueroa_aht.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 74209784d1d507d2e2bf7d033095bb00
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
08760b83fcbfef2d779c8ae5922a37ab
ee6a5c00565f5afca5c8ea613862be64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817609297723392
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).