Exportación de pasta de ají amarillo sin picante al mercado de Nueva York (Estados Unidos) desde Lima-Perú, 2019
Descripción del Articulo
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones Alimentos Mercado internacional Mercado de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USMP_e9edbb3b594c7919833119fe422edd42 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7258 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Exportación de pasta de ají amarillo sin picante al mercado de Nueva York (Estados Unidos) desde Lima-Perú, 2019 |
| title |
Exportación de pasta de ají amarillo sin picante al mercado de Nueva York (Estados Unidos) desde Lima-Perú, 2019 |
| spellingShingle |
Exportación de pasta de ají amarillo sin picante al mercado de Nueva York (Estados Unidos) desde Lima-Perú, 2019 Llerena Salvo, Mariella Brisset Exportaciones Alimentos Mercado internacional Mercado de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Exportación de pasta de ají amarillo sin picante al mercado de Nueva York (Estados Unidos) desde Lima-Perú, 2019 |
| title_full |
Exportación de pasta de ají amarillo sin picante al mercado de Nueva York (Estados Unidos) desde Lima-Perú, 2019 |
| title_fullStr |
Exportación de pasta de ají amarillo sin picante al mercado de Nueva York (Estados Unidos) desde Lima-Perú, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Exportación de pasta de ají amarillo sin picante al mercado de Nueva York (Estados Unidos) desde Lima-Perú, 2019 |
| title_sort |
Exportación de pasta de ají amarillo sin picante al mercado de Nueva York (Estados Unidos) desde Lima-Perú, 2019 |
| author |
Llerena Salvo, Mariella Brisset |
| author_facet |
Llerena Salvo, Mariella Brisset |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llerena Salvo, Mariella Brisset |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Exportaciones Alimentos Mercado internacional Mercado de exportación |
| topic |
Exportaciones Alimentos Mercado internacional Mercado de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-01T13:59:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-01T13:59:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7258 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7258 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
203 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7258/1/llerena_smb.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7258/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7258/3/llerena_smb.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7258/4/llerena_smb.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8929cebaf6501b9381998b17130cbc1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5ec39c1f188913e4c1c4e765084599ae 4ad87ccc08aad3cb39a3d62870cdc34e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890142345723904 |
| spelling |
Llerena Salvo, Mariella Brisset2021-03-01T13:59:04Z2021-03-01T13:59:04Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/7258Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorLa empresa Quñají Peruvian & Export S.A.C. se encarga de la exportación de la pasta de ají amarillo sin picante al mercado de Nueva York – Estados Unidos. La empresa ha sido constituida jurídicamente como una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) mediante la cual limita las responsabilidades de los socios y a su vez por ser la modalidad más utilizada por las micro empresas. El presente negocio iniciara sus actividades bajo la Ley MYPE, la cual se define así por el Régimen Laboral Especial como una microempresa, ya que es una empresa nueva y porque cuenta con recursos limitados para desarrollarse. Se realizó el análisis de mercado al país objetivo Nueva York – Estados Unidos, debido a que es uno de los principales importadores del ají amarillo en todas sus presentaciones, por otro lado, existe el beneficio de que Perú cuenta con un Tratado de Libre Comercio, el cual ha permitido el incremento de las exportaciones de productos no tradicionales en los últimos años. La empresa Quñají Peruvian & Export S.A.C. ofrece al mercado un producto que cumple con los estándares de calidad, requisitos y certificados necesarios para que puedan ser exportado al mercado de destino. En el presente plan de negocio se ha considerado cinco capítulos para el adecuado desarrollo, brindando información específica y detallada. Los capítulos son: La organización y aspectos legales, plan de marketing internacional, comercio internacional, logística internacional y el plan económico financiero. En el primer capítulo, se detalla el plan de organización y aspectos legales, en el cual se podrá encontrar información relevante de la empresa constituida, considerando distintos aspectos legales como la Ley de MYPES, tributarios, laborales, ubicación, factibilidad municipal y sectorial, distribución de la empresa, los contratos laborales y comerciales bajo los que se contratará al personal y proveedores, entre otros. La empresa se ubicará en el distrito de Santa Anita, y el proceso de elaboración del producto será tercerizado. En el segundo capítulo, se desarrolla el plan de marketing internacional, el cual es un componente fundamental para la internacionalización del producto, ya que se detalla el análisis de mercado objetivo que es Nueva York – Estados Unidos, el perfil del consumidor, es decir las personas de 20 a 45 años que consumen ajíes en sus comidas, análisis de la competencia, el potencial económico, la estabilidad política y social y demás criterios importantes que indican que Nueva York es el mercado objetivo idóneo para insertar la pasta de ají amarillo sin picante. En el tercer capítulo, se menciona el plan de logística internacional, en donde se menciona los diversos procesos logísticos necesarios en los que incurre la exportación del producto los cuales son el envasado, empaquetado, embalado, rotulado, el seguro de mercancía y la cadena de distribución física internacional. En el cuarto capítulo, se encuentra el plan de comercio internacional en el cual se llevará a cabo el tipo de contrato de compra-venta internacional que la empresa va utilizar, el medio de pago, las responsabilidades de las partes, la elección del régimen de exportación y fijación de precios del producto a exportar, el trámite aduanero y entre otros. Finalmente, en el quinto capítulo el plan económico financiero, se detalla la información más importante para determinar la viabilidad del producto, los cuales son: el análisis de los estados financieros, capital de trabajo, estructura de la inversión y el financiamiento, presupuestos de costos, ingresos, egresos, punto de equilibrio, flujo de cajas, estados de ganancias y pérdidas, análisis de sensibilidad, el cuadro de riesgo del tipo de cambio, entre otros puntos los cuales permitieron saber si se cumple con las condiciones de rentabilidad, solvencia y liquidez a fin de evitar pérdidas y así poder llevar a cabo una segura ejecución del proyecto. Por lo tanto, en el presente plan de negocio se brinda información detallada e importante de todos aquellos aspectos que se necesitan para la viabilidad y aceptación del proyecto. La inversión inicial del presente proyecto es de S/ 138,207 Soles, el aporte propio es de S/ 87,070 Soles equivalente al 63% y el financiamiento es de S/ 51,136 Soles equivalente al 37% a 24 meses. El VAN financiero es de S/ 216,824.17 Soles y el TIR financiero 72.31% y el B/C 3.78application/pdf203 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPExportacionesAlimentosMercado internacionalMercado de exportaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Exportación de pasta de ají amarillo sin picante al mercado de Nueva York (Estados Unidos) desde Lima-Perú, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionales47931477416026López Moscol, MirianOsnayo Delgado, RitaPeña Perales, Juan Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALllerena_smb.pdfllerena_smb.pdfTrabajoapplication/pdf3789469https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7258/1/llerena_smb.pdfe8929cebaf6501b9381998b17130cbc1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7258/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTllerena_smb.pdf.txtllerena_smb.pdf.txtExtracted texttext/plain351350https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7258/3/llerena_smb.pdf.txt5ec39c1f188913e4c1c4e765084599aeMD53THUMBNAILllerena_smb.pdf.jpgllerena_smb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5064https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7258/4/llerena_smb.pdf.jpg4ad87ccc08aad3cb39a3d62870cdc34eMD5420.500.12727/7258oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/72582021-03-02 03:01:17.155REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).