Experiencia y análisis del internado médico en el Hospital José Agurto Tello de Chosica en los años 2020 y 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar la integración y consolidación de lo aprendido que fue basado tanto en el aspecto práctico como teórico. Además, conocer las experiencias brindadas por el internado médico para comprender diversos aspectos sobre ello y así poder elaborar estrategias para mejorar la formación médi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Sotomayor, Sara Antoinette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia internado
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar la integración y consolidación de lo aprendido que fue basado tanto en el aspecto práctico como teórico. Además, conocer las experiencias brindadas por el internado médico para comprender diversos aspectos sobre ello y así poder elaborar estrategias para mejorar la formación médica, así como mostrar las alternativas innovadoras que trajo consigo la pandemia por COVID-19. Desarrollo: En el presente trabajo se expresa las diferentes experiencias del internado medico de las cuatro rotaciones: gineco obstetricia, cirugía general, medicina interna y pediatría, que fueron realizadas en el Hospital José Agurto Tello de Chosica (HJATCH). Se presenta casos clínicos reales que se dieron en la práctica diaria, así como el aporte del interno en los casos mencionados. Además, la importancia del proceso enseñanza-aprendizaje de este último año de la carrera es fundamental para el desenvolvimiento del médico general. Conclusiones: El internado medico es un año indispensable para que los alumnos puedan consolidar, integrar y aplicar los conocimientos adquiridos durante los años previos de la carrera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).