Experiencia del internado médico en el Hospital José Agurto Tello y Centro de Salud Moyopampa – durante el periodo 2022-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se llevó a cabo durante el último año de la carrera universitaria, llamado internado médico, que en nuestro país es la etapa en la cual el estudiante de medicina consolida aquellos conocimientos teóricos y prácticos obtenidos en los 6 años anteriores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maravi Quispe, Ronald Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Experiencia del internado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se llevó a cabo durante el último año de la carrera universitaria, llamado internado médico, que en nuestro país es la etapa en la cual el estudiante de medicina consolida aquellos conocimientos teóricos y prácticos obtenidos en los 6 años anteriores de la carrera de Medicina Humana, como debe aplicarlos en la práctica clínica diaria durante las rotaciones establecidas y poder así desempeñarse correctamente en su futuro profesional. El internado médico 2022-2023 tuvo una duración de 10 meses, dividido en 2 etapas, la primera realizada a nivel hospitalario, comprendida desde el 1 de Junio al 31 de octubre de 2022 y la segunda realizada en el primer nivel de atención desde el 1 de Noviembre al 31 de Marzo de 2021. Se tiene como objetivo mostrar la experiencia teórica-práctica adquirida durante el internado médico, exponiendo el logro de aptitudes y capacidades que permitió lograr una adecuada atención integral a los usuarios de salud en las rotaciones de las áreas de medicina interna, cirugía general, pediatría y ginecología y Obstetricia en el Hospital José Agurto Tello de Chosica; así como en el primer nivel de atención en el Centro de Salud Moyopampa, se adquirió, también, conocimientos en la parte preventivo-promocional de la salud no solo con atenciones médicas sino también con la inducción de charlas educativas a la comunidad. Por lo tanto, se realiza en este informe de suficiencia profesional una presentación concisa de 2 casos clínicos revisados de cada una de las cuatro grandes rotaciones, en donde se realiza tanto la descripción y fundamentación del diagnóstico y la terapéutica realizada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).