Herramienta educativa virtual para la promoción de la salud bucal en niños de un Centro de Salud de Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de una herramienta educativa virtual para la promoción de la salud bucal en niños de 9 a 12 años del Centro de Salud de Tembladera (Cajamarca). Para tal efecto, se diseñó un estudio pre - experimental aleatorizado, donde participaron 124 niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Ortiz, Karenm Rshunely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:promoción de la salud
salud bucal
herramienta virtual
conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de una herramienta educativa virtual para la promoción de la salud bucal en niños de 9 a 12 años del Centro de Salud de Tembladera (Cajamarca). Para tal efecto, se diseñó un estudio pre - experimental aleatorizado, donde participaron 124 niños. Los resultados, indican que el 25.8 % de niños obtuvo buen nivel de conocimiento en salud bucal antes del uso de la herramienta; sin embargo, después de su uso el nivel de conocimiento en salud bucal incrementó a 82.3 %, mostrando una diferencia estadísticamente significativa (p=0.000). En actitudes, los resultados fueron favorables antes y después del uso de la herramienta: las prácticas en salud bucal indicaron que 33.9 % de niños presentaban buenas prácticas antes del uso de la herramienta y después aumentó a 74.2 %, mostrando una diferencia estadísticamente significativa (p=0.000) entre ambos grupos. En cuanto a la higiene bucal antes del uso de la herramienta, el 9.7 % de niños presentaba buena higiene, y el 80 % regular; sin embargo, después del uso de la herramienta educativa virtual, el porcentaje de niños con buena higiene bucal aumentó a 58.1 %, mientras que 40.3 % obtuvo una higiene bucal regular (p=0.000). En conclusión, las herramientas educativas virtuales podrían mejorar la salud bucal en niños de 9 a 12 años, siendo una herramienta básica e innovadora para su uso en la promoción de la salud bucal, contribuyendo así en la Atención Primaria de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).