Centro de salud I-4 en el distrito de Los Olivos, Lima, Perú

Descripción del Articulo

El Centro de Salud de nivel I-4 en el distrito de Los Olivos es un proyecto que tiene como objetivo principal dotar de una infraestructura de salud, que logre satisfacer la demanda de la población, contando con los espacios necesarios para brindar un buen servicio de salud. Para ello, se elaboró el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Mestanza, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de salud
Infraestructura
Proyecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Centro de Salud de nivel I-4 en el distrito de Los Olivos es un proyecto que tiene como objetivo principal dotar de una infraestructura de salud, que logre satisfacer la demanda de la población, contando con los espacios necesarios para brindar un buen servicio de salud. Para ello, se elaboró el análisis urbano del distrito de Los Olivos con el propósito de determinar su mejor emplazamiento. Durante esta etapa se seleccionó un terreno que cumple con los requisitos establecidos por el MINSA en la Norma Técnica NTS_113-MINSA-DGIEMV01. Para la determinación de la masa crítica, se analizó la oferta y demanda de salud en el distrito, y se identificaron las principales causas de morbilidad y mortalidad de los habitantes y así proponer el Programa Medico Arquitectónico PMA, considerando, inicialmente, la Población Asignada por el MINSA con una proyección a 20 años. Los contenidos del diseño, sistemas constructivos y tecnológicos empleados en la propuesta arquitectónica cumplen la función de generar el confort necesario y para garantizar la buena estancia a los usuarios en el establecimiento de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).