Características del Lupus Eritematoso de inicio tardío en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015
Descripción del Articulo
El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) de inicio tardío es una enfermedad que comienza a los 50 años a más. Se presenta entre 6% a 18% de los pacientes lúpicos. Tienen algunas características propias como demográficas, clínicas inmunológicas y de laboratorio. Objetivo: describir las características cl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lupus Eritematoso Sistémico/diagnóstico Salud del anciano 616.7 - Enfermedades del sistema musculoesquelético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_e81dceb59eec9e46e1ba5c4a9c95a0f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2580 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Huatuco Collantes, ZoelCohaila Flores, Juana LuzCohaila Flores, Juana Luz2017-04-26T10:17:06Z2017-04-26T10:17:06Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2580El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) de inicio tardío es una enfermedad que comienza a los 50 años a más. Se presenta entre 6% a 18% de los pacientes lúpicos. Tienen algunas características propias como demográficas, clínicas inmunológicas y de laboratorio. Objetivo: describir las características clínicas inmunológica, antecedentes patológicos y de laboratorio de pacientes mayor o igual de 50 años con diagnóstico LES. Materiales y métodos: diseño retrospectivo, descriptivo transversal. Sujetos de estudio: 43 pacientes mayor o igual de 50 años con diagnóstico de LES en Hospital Nacional Arzobispo Loayza periodo 2015, que cumplían los requisitos SLICC (Clínics Classificatión Criteria for Systémic Lupus Erythematosus). Resultados: 43 pacientes con el diagnóstico de LES, sexo femenino de 29 (67%) de varones 14 (33%) con una razón 2,07/1. En el grupo de 50-59 años se concentró 19 casos (44%). Las principales manifestaciones clínicas fueron las articulares 67%, renales 60%, leucopenia/linfopenia 42%, manifestaciones neurológicas 23%, manifestaciones lúpicas crónicas cutáneas, úlceras bucales 21% menos frecuentes son anemia hemolítica 14%, la trombocitopenia 11,6%. Las inmunológicas el 95,5% tenían ANA positivo e hipocomplementemia un 81%, AntiDNA 40% las menos frecuentes fueron AntiSma 19% y Coombs directo 12%. Entre los antecedentes patológicos asociados se encontró HTA 37%, Artritis reumatoidea 21%, EPID 18,6%, fiebre 14%, Síndrome de Sjögren 9% y pruebas de laboratorio, la velocidad sedimentación 51% seguido de PCR 40% y factor reumatoideo 23%. Conclusiones: el LES de inicio tardío es poco frecuente, tiene características clínicas inespecíficas y por lo tanto puede dificultar el enfoque del diagnóstico y puede ser fácilmente confundido con otras enfermedades inmunológicas.74 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLupus Eritematoso Sistémico/diagnósticoSalud del anciano616.7 - Enfermedades del sistema musculoesqueléticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Características del Lupus Eritematoso de inicio tardío en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Internahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCOHAILA_JL.pdfCOHAILA_JL.pdfTexto completoapplication/pdf1228581https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2580/1/COHAILA_JL.pdfa00bd35f51c465fdfad7654a8ec3056fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2580/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTCOHAILA_JL.pdf.txtCOHAILA_JL.pdf.txtExtracted texttext/plain122890https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2580/3/COHAILA_JL.pdf.txteeb0763764c255a20aef835b90cafb3dMD53THUMBNAILCOHAILA_JL.pdf.jpgCOHAILA_JL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4765https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2580/4/COHAILA_JL.pdf.jpgd5dcbd164743d12793248fbe196e1079MD5420.500.12727/2580oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25802020-01-03 01:07:18.443REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características del Lupus Eritematoso de inicio tardío en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
title |
Características del Lupus Eritematoso de inicio tardío en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
spellingShingle |
Características del Lupus Eritematoso de inicio tardío en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 Cohaila Flores, Juana Luz Lupus Eritematoso Sistémico/diagnóstico Salud del anciano 616.7 - Enfermedades del sistema musculoesquelético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Características del Lupus Eritematoso de inicio tardío en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
title_full |
Características del Lupus Eritematoso de inicio tardío en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
title_fullStr |
Características del Lupus Eritematoso de inicio tardío en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
title_full_unstemmed |
Características del Lupus Eritematoso de inicio tardío en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
title_sort |
Características del Lupus Eritematoso de inicio tardío en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cohaila Flores, Juana Luz |
author |
Cohaila Flores, Juana Luz |
author_facet |
Cohaila Flores, Juana Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huatuco Collantes, Zoel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cohaila Flores, Juana Luz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lupus Eritematoso Sistémico/diagnóstico Salud del anciano |
topic |
Lupus Eritematoso Sistémico/diagnóstico Salud del anciano 616.7 - Enfermedades del sistema musculoesquelético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.7 - Enfermedades del sistema musculoesquelético |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) de inicio tardío es una enfermedad que comienza a los 50 años a más. Se presenta entre 6% a 18% de los pacientes lúpicos. Tienen algunas características propias como demográficas, clínicas inmunológicas y de laboratorio. Objetivo: describir las características clínicas inmunológica, antecedentes patológicos y de laboratorio de pacientes mayor o igual de 50 años con diagnóstico LES. Materiales y métodos: diseño retrospectivo, descriptivo transversal. Sujetos de estudio: 43 pacientes mayor o igual de 50 años con diagnóstico de LES en Hospital Nacional Arzobispo Loayza periodo 2015, que cumplían los requisitos SLICC (Clínics Classificatión Criteria for Systémic Lupus Erythematosus). Resultados: 43 pacientes con el diagnóstico de LES, sexo femenino de 29 (67%) de varones 14 (33%) con una razón 2,07/1. En el grupo de 50-59 años se concentró 19 casos (44%). Las principales manifestaciones clínicas fueron las articulares 67%, renales 60%, leucopenia/linfopenia 42%, manifestaciones neurológicas 23%, manifestaciones lúpicas crónicas cutáneas, úlceras bucales 21% menos frecuentes son anemia hemolítica 14%, la trombocitopenia 11,6%. Las inmunológicas el 95,5% tenían ANA positivo e hipocomplementemia un 81%, AntiDNA 40% las menos frecuentes fueron AntiSma 19% y Coombs directo 12%. Entre los antecedentes patológicos asociados se encontró HTA 37%, Artritis reumatoidea 21%, EPID 18,6%, fiebre 14%, Síndrome de Sjögren 9% y pruebas de laboratorio, la velocidad sedimentación 51% seguido de PCR 40% y factor reumatoideo 23%. Conclusiones: el LES de inicio tardío es poco frecuente, tiene características clínicas inespecíficas y por lo tanto puede dificultar el enfoque del diagnóstico y puede ser fácilmente confundido con otras enfermedades inmunológicas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-26T10:17:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-26T10:17:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2580 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2580 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
74 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2580/1/COHAILA_JL.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2580/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2580/3/COHAILA_JL.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2580/4/COHAILA_JL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a00bd35f51c465fdfad7654a8ec3056f 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 eeb0763764c255a20aef835b90cafb3d d5dcbd164743d12793248fbe196e1079 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255873751515136 |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).