Exportación Completada — 

Calidad de vida y malestar psicológico en estudiantes de secundaria del distrito de Cercado de Lima

Descripción del Articulo

El propósito principal de esta investigación es identificar la correlación entre las variables de calidad de vida y malestar psicológico en una muestra de 200 adolescentes provenientes de dos instituciones educativas, con edades entre 14 y 19 años. Para la investigación, se utilizó la Escala de Cali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Bendezu, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Adolescentes
Malestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito principal de esta investigación es identificar la correlación entre las variables de calidad de vida y malestar psicológico en una muestra de 200 adolescentes provenientes de dos instituciones educativas, con edades entre 14 y 19 años. Para la investigación, se utilizó la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes (1982), adaptada por Grimaldo et al. (2020) en estudiantes de Lima, y la Escala de Malestar Psicológico de Kessler y Mroczek (1994). Se encontraron valores significativos (<0.05) que indican una correlación baja (-.326) entre las dos variables estudiadas. Además, se observó una relación significativa entre las dimensiones de calidad de vida y malestar psicológico, exceptuando la dimensión de medios de comunicación. Los resultados también revelaron una diferencia considerable entre la dimensión de hogar y bienestar económico y la variable de edad, así como entre malestar psicológico y el sexo. En resumen, se valida la relación destacada entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).